La prestación de servicios a no residentes en Panamá generó ingresos en los primeros seis meses de este año por 3,199.4 millones de dólares, incrementándose en 11.3% con respecto al mismo período del año anterior.
Panamá, un país consolidado en América Latina como uno de los líderes en la prestación de servicios , se basa en esta actividad para mover su motor económico, al cual aporta un 75%.
Las exportaciones más destacadas se dieron en las actividades relacionadas con el transporte aéreo, que aumentó en 13%, impulsado por la venta de pasajes a no residentes y los servicios de hangares.
Mientras, el sector marítimo se destacó con un 6.6%, principalmente en los renglones correspondientes a peajes y los servicios brindados en puertos especializados para contenedores.
Solamente en los tres primeros meses de este año, el movimiento de contenedores subió un 31.9%. Esto representa la entrada de 213,283 contenedores adicionales al primer trimestre de este año, en comparación con igual período del 2010.
Según cifras de la Autoridad Marítima de Panamá en contenedores se movieron 881,616 unidades este año, contra las 668,333 del año pasado.
También contribuyó la entrada al país de 2,164,103 turistas, aportando a la economía local 912.2 millones en divisas. De esta cantidad de visitantes, el 59.5% representó a las que pernoctaron más de 24 horas y a los excursionistas, mientras que el resto fue de tránsito directo y tripulantes.
Salomón Shamah, ministro de la Autoridad de Turismo, ha manifestado que antes de diciembre se podría llegar a la suma de 2 millones de turistas.
FUENTE: María De Gracia - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
viernes, 7 de octubre de 2011
Suben ingresos por servicios a foráneos
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...