Unas 25 nuevas transnacionales se han sumado este año al mercado empresarial bajo la Ley 41 de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) que a octubre sumaban 61 negocios.
El anuncio dado por el ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, muestra el interés internacional por los sectores claves del país: logística, turismo, agricultura y servicios financieros.
Destacó que esto es resultado de los Panama Invest que han realizado en ciudades como São Paulo, Madrid, Toronto, Nueva York y Tokio, donde se exponen los beneficios de invertir en Panamá.
Sobre esta actividad, anunció que podrían cerrar el año con dos Panama Invest, en Londres y París.
Recalcó que, además de estas conferencias, también han participado de las ferias internacionales y las misiones comerciales en Chile, Perú, Aruba y Curazao.
“Hemos tenido un crecimiento económico muy importante en los últimos años que viene desde 2005 y que se ha podido mantener y proyectar a nivel internacional”, indicó el titular de Comercio.
Panamá proyecta tener al 2012 unas 200 compañías bajo el régimen de SEM y, aproximadamente 500 al 2014.
Este segmento ha aportado a la economía nacional, desde 2005 a la fecha, $338 millones 527 mil 638, los cuales han generado 746 plazas de trabajo para nacionales y 1136 para empleados extranjeros.
Algunas de las Sedes de Empresas Multinacionales ubicadas en Panamá son: Caterpillar, Nestlé, Maersk, Procter & Gamble, LG, Roche, Alico, Sab Miller, Baxter y Johnson & Johnson por mencionar algunas.
FUENTE: Mabel Cruz Rodríguez - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
lunes, 31 de octubre de 2011
Nuevas empresas multinacionales interesadas en mercado panameño
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...