Panamá, Antigua y Barbuda, Barbados, Brunei, Botsuana, Seychelles, Trinidad y Tobago, Uruguay y Vanuatu son las nueve jurisdicciones que no han pasado el primer filtro fijado por el Foro Global sobre la Transparencia Fiscal.
La lista de paraísos fiscales se dio a conocer en la reunión de dos días del Foro Global celebrada desde ayer en París y que fue entregada por el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, al ministro francés de Finanzas, Franois Baroin, cuyo país preside el G-20 este año.
“Esta evaluación se hizo antes de que Panamá presentara el informe sobres sus avances en materia fiscal”, aseguró Frank De Lima, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Entre las acciones que Panamá ha puesto en ejecución se incluye la negociación de acuerdos bilaterales que permitan, entre otras cosas, el intercambio de información tributaria entre los Estados y cambios en su legislación interna, para aumentar la transparencia de la plataforma de servicios internacionales en lo que se refiere a los procesos de “Conoce tu cliente”, indicó un comunicado de prensa del MEF.
Agregó que, como parte del proceso continuo y dinámico que representa el Foro Global, Panamá ha solicitado un Reporte Suplementario que actualice todas las acciones que Panamá, a partir de mayo de 2010.
Desde el Foro Global, Baroin advirtió que "las jurisdicciones sobre las que el Foro Global ha demostrado que no respetan sus compromisos deben cumplirlos sin dilación. En caso contrario, se les podría aplicar una batería de sanciones".
"Tenemos que mostrar firmeza porque es un deber de los Estados para restablecer la confianza", manifestó el ministro francés.
FUENTE: http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
jueves, 27 de octubre de 2011
OCDE falla en contra de Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...