Panamá sigue como la ruta más atractiva para el trasiego de mercancía falsificada, según lo demuestran las últimas cifras de la Autoridad Nacional de Aduanas.
En lo que va del año, la Dirección de Propiedad Intelectual cuantifica que el valor de esta mercancía incautada ha superado los 20.9 millones de dólares, mientras que en el 2010 se situó en 19.2 millones de dólares.
Entre tanto, en el 2009 el valor de la mercancía adulterada rondaba los 10.3 millones de dólares.
Lo que más se falsifica en este momento son los cigarrillos, la ropa de marca, zapatillas, carteras, perfumes, relojes, medicamentos, entre otros.
Entre las marcas exclusivas que más se falsean están: Gucci, Louis Vuitton, Tous, Mont Blanc, Channel, Bvlgari, Roberto Calli y BMW.
La mayoría de estas mercancías provienen de China y tienen como destino final Venezuela o Bolivia.
El subdirector de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DEFA), Rigoberto Ovando, manifestó que implementarán de manera agresiva el operativo “Navidad sin contrabando”, porque a fin de año las personas tratan de introducir más mercancía falsificada y dinero no declarado.
Cigarrillos encabezan la falsificación.
Las autoridades aduaneras ubican el cigarrillo como los más falsificado, puesto que de enero a junio de este año se decomisó este producto de contrabando valorado en 1.3 millones de dólares.
Esta situación se acentúa en la zona norte, que corresponde a Colón; luego en la zona oriental, Panamá y en la occidental, Chiriquí.
Denisse Solís, directora de Propiedad Intelectual de Aduanas, explicó que recientemente se detectó el ingreso de un contenedor con zapatillas de marca Lobo; sin embargo, al remover la etiqueta se pudo constatar que eran marcas Nike.
Señaló que cuando se detecta que una mercancía es supuestamente falsificada se notifica al titular de la marca, quien al final comprueba si es verdadera o no.
Si corresponde a la marca la mercancía se le da al titular, de lo contrario, el caso pasa a manos de la Fiscalía de Propiedad Intelectual del Ministerio Público, que es la encargada de llevar a cabo las investigaciones.
Esta consigna una fianza a la institución que representa del 1% al 50% del valor CIF de la mercancía (costo, seguro y flete).
De acuerdo con la Ley N.° 35 de 10 de mayo de 1996, en materia de Propiedad Industrial, en sus artículos 176 y 177, se otorga potestad a Aduanas para inspeccionar y/o retener mercancía en trámite aduanero que pueda estar infringiendo las disposiciones legales vigentes.
Mercancías falsas son donadas.
El director del DEFA, Adán Castillo, aseguró que las mercancías que se decomisan y se declaran en abandono se donan al Despacho de la Primera Dama y al Club Kiwanis, entre otros.
Agregó que cuando son productos de consumo, como los licores, se destruyen, y el resto se remata.
FUENTE: Xenia De León - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
miércoles, 19 de octubre de 2011
Panamá es atractiva para el paso de mercancía falsificada
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...