PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 19 de octubre de 2011

(Panamá) TPC será sancionado el próximo viernes por Obama en EE.UU.

El presidente estadounidense Barack Obama sancionará este viernes los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Colombia, Panamá y Corea del Sur que el Congreso ratificó la semana pasada.
En el caso de Panamá, la ratificación del acuerdo con Estados Unidos ha dejado posturas variadas entre los diferentes sectores.

Los productores y exportadores temen ser desplazado por las importaciones estadounidenses y aseguran que no han recibido la ayuda del Gobierno para poder competir.
Sin embargo, el ministro de Comercio e Industria, Ricardo Quijano, quien se encuentra en Estados Unidos para participar en la promulgación del acuerdo, indicó que van a ayudar a los productores locales y le proporcionarán las herramientas para lograr llegar al mercado del país norteño.
No obstante, Quijano dijo que los productores tienen que cooperar y potenciar los rubros que obtuvieron ventajas en la negociación del Tratado de Promoción Comercial (TPC).
El ministro agregó que en las reuniones que ha sostenido desde ayer con congresistas republicanos y demócratas se ha mostrado gran complacencia por la ratificación, y que los mismos han asegurado que sienten que saldaron una deuda con Panamá. Además, señaló que los beneficios que recibirán los panameños es que los productos que entrarán al país con cero arancel serán más baratos.
Con el tratado, casi el 100% de los productos agrícolas y de consumo entrarán libres de arancel, unos inmediatamente y otros en plazos de desgravación que van de entre 10 y 20 años como máximo.
Pero esto no es visto como 100% positivo para los productores, quienes alegan que la apertura comercial con Estados Unidos pondrá en desventajas a quienes se dedican a la producción de carne bovina, arroz, carne porcina, productos lácteos, pollo, procesado de tomate, papa, cebolla y maíz.
Panamá representa para los Estados Unidos el acceso a 3.5 millones de consumidores.

FUENTE: María De Gracia - http://www.panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...