El negocio de la venta de bonos de carbono mueve en el mundo más de 140 mil millones de dólares, indicó Camilo Rojas, vicepresidente de Desarrollo Social y Ambiental de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), que aportó que Panamá tiene una gran potencial para participar con proyectos de energía limpia, como las hidroeléctricas.
En la actualidad, un promedio de 10 proyectos están haciendo sus tramites para acceder a la venta de bonos de carbono [documentos que estiman el ahorro de emisiones nocivas que hace una iniciativa y es vendida a otras que necesitan comprar por ley el equivalente a lo que contaminan bajo un valor comercial].
Estas en su mayoría, indicó Rojas, serían mini hidroeléctricas en Panamá.
El especialista compartió sus conocimientos ayer durante un evento de Cambio Climático organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa y diversos medios como la Televisora Nacional TVN-2, y planteó que el reto de Panamá es inscribir proyectos que vendan bonos, como la modernización de los vertederos de basura.
Omar Rodríquez, vicepresidente del Consejo de Cambio Climático de República Dominicana, relató que en ese país varios vertederos están modernizados para ser amigables al medio ambiente y vender bonos de carbono. Con estos venden la energía resultante de la conversión de la basura al Metro de esa capital.
Ambos especialistas sugirieron a Panamá trabajar en que el Metro y la ampliación del Canal , sean proyectos que emitan bonos de carbono, ya que evitan la expedición de más gases dañinos, que sí no existieran.
FUENTE: Grace Kelly Chi - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
martes, 4 de octubre de 2011
Panamá negocia bonos de carbono
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...