PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 4 de octubre de 2011

Panamá negocia bonos de carbono

El negocio de la venta de bonos de carbono mueve en el mundo más de 140 mil millones de dólares, indicó Camilo Rojas, vicepresidente de Desarrollo Social y Ambiental de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), que aportó que Panamá tiene una gran potencial para participar con proyectos de energía limpia, como las hidroeléctricas.
En la actualidad, un promedio de 10 proyectos están haciendo sus tramites para acceder a la venta de bonos de carbono [documentos que estiman el ahorro de emisiones nocivas que hace una iniciativa y es vendida a otras que necesitan comprar por ley el equivalente a lo que contaminan bajo un valor comercial].
Estas en su mayoría, indicó Rojas, serían mini hidroeléctricas en Panamá.
El especialista compartió sus conocimientos ayer durante un evento de Cambio Climático organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa y diversos medios como la Televisora Nacional TVN-2, y planteó que el reto de Panamá es inscribir proyectos que vendan bonos, como la modernización de los vertederos de basura.
Omar Rodríquez, vicepresidente del Consejo de Cambio Climático de República Dominicana, relató que en ese país varios vertederos están modernizados para ser amigables al medio ambiente y vender bonos de carbono. Con estos venden la energía resultante de la conversión de la basura al Metro de esa capital.
Ambos especialistas sugirieron a Panamá trabajar en que el Metro y la ampliación del Canal , sean proyectos que emitan bonos de carbono, ya que evitan la expedición de más gases dañinos, que sí no existieran.

FUENTE: Grace Kelly Chi - http://www.panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...