PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 26 de octubre de 2011

Panameños mantienen un alto nivel de endeudamiento

El crédito dinamiza la economía del país, pero el uso y concesión sin control provocan el endeudamiento de la población.
Y es que, aunque expertos aseguren que el crédito es sinónimo de un sistema bancario saludable y mayores ingresos en la población, este es un compromiso que el deudor deberá cancelar en un plazo determinado para evitar morosidad.
Datos de la Superintendencia de Bancos de Panamá revelan que el saldo de crédito total de consumo a agosto de 2011 era de $5502.1 millones, mientras que en igual periodo del 2010 fue de $5152.5 millones, es decir, que creció 6.7% o $349 millones.
Las cifras muestran que el crecimiento estuvo apoyado en el aumento de la cartera de consumo personal que totalizó $4024.2 millones, es decir, que comparado con agosto del 2010, se elevó en $341.8 millones.
Las entidades financieras registran en el renglón de crédito para automóvil un saldo de $650.7 millones a agosto de este año, lo que significa un alza de $42.5 millones comparado con igual periodo.
Otro sector que lidera el crédito en el país son los préstamos para tarjetas, que acumulan $827.1 millones frente a los $789.2 millones del 2010.
El crédito al consumo, que dentro de la composición del crédito interno al sector privado representa el 20.4%, solo es superado por la demanda de préstamos comerciales (29.3%) y por los hipotecarios (27%).
El economista Rolando Gordón explicó que un mayor crédito significa, sin duda alguna, un mayor nivel de endeudamiento de la población.
Destacó que más que el aumento del crédito al consumo personal, las áreas que deberían tener mayor crédito son las productivas como la industria, agroindustria y ganadería.
Recomendó que si bien es cierto, una entidad bancaria no otorga crédito sin antes realizar una serie de revisiones, los panameños deben tener cuidado con adquirir deudas que no puedan saldar.
Jayson Pastor, gerente de la Caja de Ahorros, reconoció que el acceso al crédito se ha facilitado tanto, que sí hay un nivel de endeudamiento un poco alto.
“Lo principal es que quienes solicitan crédito puedan cumplir con sus compromisos a tiempo. Porque tener una buena referencia de crédito es un pilar que analiza cualquier banco”, manifestó.

FUENTE: Mabel Cruz Rodríguez - http://www.panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...