PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 24 de octubre de 2011

Se alistan preparativos para el 9º Panama Jazz Festival

El mundo aun no entiende lo importante y trascendente de la presencia y labor didáctica del “Rey del Jazz” Danilo Pérez en el ámbito musical panameño. Además de colocar al país ístmico en el mapa musical mundial, está formando una generación de relevo sólo comparable en importancia con movimientos similares en Puerto Rico, Cuba, México y Argentina.
Panamá se ha convertido gracias a Danilo Pérez en uno de los países per cápita, donde se están formando el mayor número de músicos académicos. Pérez es para el jazz y música de cámara solamente comparable con la famosa labor del maestro venezolano José Antonio Abreu en la música clásica y sinfónica. El Panamá Jazz Festival se ha convertido en la más importante referencia jazzística continental. El próximo festival traerá sorpresas y novedades, como conciertos vespertinos para niños y adultos y una nueva sede para los talleres. El 9º Panama Jazz Festival que se celebrará del 16 al 2 de enero de 2012 será todo un éxito. La Ciudad del Saber recibirá a los talleres y las expoclínicas en su centro de convenciones. Se mantienen las tradicionales actividades en la Plaza Catedral, en el Centro de Convenciones Atlapa y el Salón Portobelo del Hotel Panamá.
Entre otros, estarán presentes Jhon Scofield y su trío, Omara Portuondo, “Chucho” Valdés, Charlie Sepolveda, Luis Bonilla y Tito Puente Jr.
En esta próxima edición el homenajeado será el saxofonista panameño Carlos Garnett. Desde ahora están abiertas las inscripciones para las clínicas (talleres) de jazz. Como ya es costumbre, importantes instituciones académicas musicales extranjeras estarán presentes.”

FUENTE: Eduardo Pérez

LEA...

 

LO + Leído...