PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 12 de octubre de 2011

Temporada de cruceros panameña, al margen de la crisis en EE.UU.

Precios competitivos y ofertas atractivas es lo que permite a la actividad de los cruceros mantenerse lejos de posibles impactos económicos, ya que uno de sus principales mercados, el estadounidense, está afrontando momentos difíciles con un 9% de desempleo.
En ese entorno, Augusto Terracina, gerente del Puerto Colón 2000, considera que frente a una crisis existen oportunidades, y que para la industria de los cruceros hay “91% de estadounidenses con empleo que posiblemente van a tomar vacaciones y lo harán con los que les ofrezcan precios competitivos y mejores ofertas”.
Indicó que un estadounidense que toma un crucero en Miami o Texas y arriba a Panamá, luego de pasar por varios países, gasta entre $700 a $1300 y consigue beneficios como paseo, estadía, comidas y eventos, entre otros. En tanto, si fuera a vacacionar a Cancún, con ese mismo dinero solo podría adquirir el boleto aéreo.
Basados en estos números y tras las buenas expectativas del sector privado, comenzó la temporada de cruceros en Panamá el pasado 29 de septiembre, y durará hasta mediados del próximo año.
Se estima que al menos 130 cruceros vendrán a Panamá en los siguientes meses. Estos traerían, a su vez, visitantes que tienen la opción, al bajar en los puertos panameños, de hospedarse en hoteles del país y gastar en los servicios.
“Son unos 350 mil pasajeros que estamos esperando para el Home Port de Colón, así como en barcos que llegan por un día, y con estos vendrían unos 150 mil tripulantes”, explicó Terracina.
Los pasajeros que entrarían a través del Home Port de Colón gastarían $1000 en el país, ya que visitan Panamá para tomar el crucero. En tanto, los que bajan a tierra firme por un día invierten unos $200 y los tripulantes, por su parte, gastarían unos $65 según los números de la industria.
Sobre el impacto en la economía, Jaime Campuzano, presidente del Consejo Nacional del Turismo, dijo que los turistas que vienen en abordar un crucero a Panamá tienden a llegar dos o tres días antes para visitar el país, y se quedan igual tiempo al regresar.
Ernesto Orillac, viceministro de Turismo, resaltó que Panamá “es reconocido en todo el continente por ser el Home Port para Latinoamérica, por su salida de dos cruceros semanales durante la temporada”.
Para el futuro, adelantó que “la Autoridad de Turismo de Panamá, está negociando con El Salvador y Chile, la creación de una nueva operación de Home Port desde el sector Pacífico, que permitiría nuevas rutas a la industria de cruceros”.

FUENTE: Grace Kelly Chi - http://www.panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...