Panamá se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los turistas a nivel mundial y este año se espera que lleguen al país una cifra récord de 2 millones de visitantes.
No obstante, aún existen muchas debilidades por solucionar para lograr un desarrollo pleno de la actividad.
Estados Unidos, Colombia, México y la región de Centroamérica son los países de donde mayormente llegan los turistas a Panamá, sin embargo, el Istmo recibe miles de personas que llegan de diferentes lugares del planeta todos los años.
Durante los primeros ocho meses del año, han arribado al país 975 mil turistas, 60 mil excursionistas, 212 mil turistas de cruceros, lo que totaliza 1.2 millones de visitantes.
En el mismo periodo de 2010, el ingreso se situó en 1.1 millones de personas.
A pesar del auge, Annette Cárdenas, presidenta de la Cámara de Turismo (CAMTUR), reconoció que el sector necesita una preparación de sus empleados en el idioma inglés fundamentalmente.
Además, hace falta una cultura de servicios y educación, sostuvo Cárdenas. Pero también resaltó que el aumento en la entrada de turistas está directamente relacionado con la promoción que se realiza a través de la Autoridad de Turismo de Panamá junto con la empresa privada ( operadoras de turismo) en el exterior y localmente.
Mientras el viceministro de la Autoridad de Turismo de Panamá , Ernesto Orillac, señaló que como falencias del sector se encuentra la falta de capacidad para llenar los puestos requeridos.
Orillac indicó que para el próximo año se proyecta la generación de más de 10 mil plazas adicionales .
Hay que tener una visión de luces largas, que sea sostenible en el tiempo, porque Panamá a nivel turístico está compitiendo a la altura de Suramérica, Estados Unidos y México, aseguró el funcionario.
Los foráneos llegan a través de los operadores que promocionan paquetes turísticos. Panamá ha cerrado tratos con los cuatro mayores operadores de turismo en los Estados Unidos.
FUENTE: Carlos Araúz - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
domingo, 30 de octubre de 2011
Turismo, una actividad que crece rodeada de debilidades en Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...