PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 23 de octubre de 2011

Unasur creará comisión para investigar intento de golpe de Estado en Ecuador

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, envió un comunicado al presidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, mediante el cual solicita la creación de una comisión especial de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para investigar los acontecimientos ocurridos durante el intento de golpe de Estado en su país el 30 de septiembre de 2010, informó la agencia Prensa Latina.
Luego de la cumbre Iberoamericana, a realizarse en Paraguay el próximo sábado, se espera que los mandatarios de la Unasur se reúnan para tratar esta propuesta ecuatoriana, entre otros asuntos.

Ecuador hizo un pedido similar a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y además inició acciones de desclasificación de documentos militares y policiales, con el objeto de esclarecer la identidad de los implicados en el intento de golpe y magnicidio y salir al paso a declaraciones de la oposición de ese país, quienes sostienen la inexistencia del mencionado suceso.

Los acontecimientos del 30 de septiembre de 2010 dejaron un saldo de cinco muertos y más de 250 heridos, y aún no se ha identificado a los ejecutores de esta sublevación policial que pretendió culminar violentamente con el gobierno democrático de Rafael Correa.

Correa resaltó las numerosas manifestaciones de apoyo a la institucionalidad y la democracia que ha recibido su país de parte de gobiernos extranjeros y organismos internacionales como la Unasur, que se ha constituido en uno de los mecanismos de integración más importantes de la región.

Prensa Latina también reportó que la secretaria general de Unasur, María Emma Mejía, expresó que la comisión especial actuaría como "una especie de comisión de la verdad que pudiera conocer los hechos, una vez levantadas las reservas" en el país, para determinar con la mayor transparencia los sucesos de aquel día en Ecuador.

En la cumbre de Paraguay este país recibirá la presidencia pro tempore del bloque de manos de Guyana, que la ostenta actualmente. Desde su creación las presidencias de Unasur han correspondido a Chile (2007-2008), Ecuador (2009-2010) y Guyana (201-2011).

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...