Al menos 50.000 chilenos protagonizaron una doble jornada de movilización en Valparaíso, a poco más de 90 kilómetros de Santiago, para presionar a los congresistas que discuten la Ley de Presupuesto para 2012.
La marcha fue convocada por el Colegio de Profesores y por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
"El foco de la convocatoria es protestar para que el Gobierno transparente el proyecto de ley sobre desmunicipalización. Queremos que este no se traduzca en más privatización", dijo el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo.
Durante las últimas semanas, los líderes estudiantiles han denunciado que el gobierno de Sebastián Piñera trata de pactar con sus opositores para aplacar el movimiento de protesta que lleva más de medio año en las calles.
"Es absurdo que a estas alturas estén haciendo acuerdos con la oposición en base a propuestas que hace mucho tiempo nosotros mismos veníamos señalando", afirmó la presidenta de la Confederación de Estudiantes Universidad de Chile (Confech), Camila Vallejo, reseñó el diario El Mostrador.
Hace una semana, en un artículo difundido por la prensa chilena, Vallejo calificó los consensos que se han ejecutado en la política chilena de los últimos 20 años como maquillaje del "modelo neoliberal que sustenta las grandes desigualdades en el país y que, por lo demás, hoy son responsables de la crisis que vive la educación".
Durante la jornada de este jueves, la dirigente afirmó que "llegó tarde, y todavía no contempla el 100% de las demandas" del movimiento de protesta.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 17 de noviembre de 2011
50.000 chilenos marchan en Valparaíso para presionar al Congreso
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...