El presidente derechista del Partido Popular, Mariano Rajoy, declaró este domingo ante los medios, que "no habrá milagros, no lo hemos prometido", en referencia a la crisis política y económica que padece España durante los últimos meses caracterizada por estar cercana a la bancarrota, aunque señaló que si se hacen bien las cosas "los resultados llegarán".
"Queremos ser grandes también dentro de nuestro más amplio espacio de integración que es la Unión Europea. Hoy más que nunca nuestro destino se juega en y con Europa. España tiene que ser respetada en Bruselas, Frankfurt y y donde se jueguen nuestros intereses", afirmó Rajoy al ganar la presidencia después de los dos intentos anteriores que le fueron esquivos.
Consultado al respecto, el profesor de Estructura Social de América Latina de la Universidad Complutense de Madrid, Marcos Roitman, sostuvo que el futuro gobierno del Partido Popular (PP) en España aplicará las directrices del Fondo Monetario Internacional (FMI) y usará todo su poder para salvar a la gran banca, las transnacionales y los mercados.
Rajoy también destacó que contraen la obligación con quienes perdieron sus trabajos y con quienes han tenido que cerrar sus pequeños negocios, y puntualizó que "pensaremos en ellos antes que en nadie a la hora de tomar decisiones".
El último informe de la Encuesta sobre Población Activa señala que 1.425.200 hogares no tienen ingresos de ningún tipo. El desempleo ha ocasionado un segundo problema: el incremento de desalojos de inquilinos por imposibilidad de pagar los alquileres. Tan sólo el primer semestre de este año 31.955 personas fueron echadas a la calles. En 2010 los desalojos rondaron los 48.000 casos.
El umbral de pobreza es la tercera arista de la crisis social en España donde 21,8% de la población, más de nueve millones de personas, gana menos del 60% del ingreso medio anual.
El Partido Popular obtuvo 44,23% de los votos con 78,19% de los votos escrutados, mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que llevó como candidato a Alfredo Pérez Rubalcaba, logró 28,74% de los sufragios, pero la sorpresa de la jornada la protagonizó la Izquierda Unida que multiplicó por más de cinco los 2 diputados alcanzados en el 2008 para participar en el nuevo Congreso con 11 parlamentarios.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 21 de noviembre de 2011
Mariano Rajoy no espera milagros en su gobierno
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...