Panamá es un país que recomiendo, pues por tener la economía dolarizada los precios de los productos y servicios son buenos. Para alojarse sugiero el Radisson Decapolis Hotel, porque gracias al Grupo de hoteles y resorts Decameron se puede cancelar en bolívares desde Venezuela.
Ese hotel cinco estrellas (con excelentes restaurantes, piscina y spa) está muy bien ubicado en la avenida Balboa y se comunica mediante un puente con el Multicentro Mall, que es un centro comercial donde se consigue variedad de tiendas, el Hard Rock Café y el Casino Majestic, para los que les gusta el juego.
Por supuesto hay que ir a conocer el Canal de Panamá y, específicamente, la Esclusa de Miraflores, en definitiva una de las obras más importantes de la ingeniería moderna. Adicionalmente, recomiendo ir a la Calzada de Amador, un paseo al aire libre con bonitas vistas y donde hay diferentes restaurantes y cafés.
Para recorrer la ciudad hay varias opciones taxis, que son económicos (en promedio cinco dólares, lo más caro sería ir hasta el aeropuerto en 25 dólares), alquilar carro (Hertz permite pago y depósito en efectivo, que con seguros sale 55 dólares por día) o si quiere un traslado VIP hotel- aeropuerto PTY Limousine los lleva por 60 dólares.
Para las compras, además del Multicentro, tienen el que para mí es el más grande: el Albrook Mall (con buenos precios) o el más lujoso: el Multiplaza Pacific Mall.
En tiendas de equipos electrónicos me permito recomendarles Panafoto. Para comer lo pueden hacer según el gusto y presupuesto en las ferias de comida de los malls (se gasta un promedio de 15 dólares por 2 personas), en restaurantes como TGI Friday’s o Tony Roma’s (50 dólares 2 personas) o una cena en algún restaurante de lujo, como La Casa del Marisco (con langosta y botella de vino en 100 dólares 2 personas).
Finalmente, no duden de ir al Royal Decameron (en la costa pacífica del país, a una hora y media de distancia de la ciudad), un resort de playa todo incluido (con traslado en autobuses con aire acondicionado) que también se puede pagar desde Venezuela. La playa de este lugar es grande, de arena blanca y agua templada. Tiene varias piscinas y restaurantes, campo de golf, canchas de tenis, spa, casino, discoteca y villas.
FUENTE: Víctor Morales - http://www.el-nacional.com
Páginas
lunes, 28 de noviembre de 2011
Panamá, para todos los presupuestos
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...