Tras conocerse la muerte de cuatro cautivos de la guerrilla durante un operativo del ejército colombiano no consensuado con las FARC, la defensora colombiana de los Derechos Humanos, Piedad Córdoba, consideró que la paz en su país sufrió un duro golpe.
Cordoba expresó su tristeza luego de conocer la noticia y consideró que la situación obliga “a trabajar por una fuerza ética, por la paz y para pensar que la salida no es la guerra”, reseña un despacho de la agencia Prensa Latina.
Desde enero de 2008 el grupo insurgente había liberado de manera unilateral a una decena de retenidos, entre políticos, policías y militares, procesos en los cuales el trabajo de Córdoba fue crucial.
El hecho ha generado el rechazo de la población y al mismo tiempo ha retomado el debate en torno a la viabilidad del rescate "a sangre y fuego" de los retenidos en manos de la guerrilla por el alto riesgo que implica para las víctimas, refiere Prensa Latina.
El Polo Democrático Alternativo (PDA), partido opositor al gobierno, reiteró la necesidad de una política de paz que ponga fin al conflicto armado interno, al tiempo que expresó su solidaridad para con los familiares de los cuatro funcionarios caídos.
Medios locales, citados por Telesur, informaron que los hechos se registraron en los límites entre los departamentos de Caquetá (sureste) y Putumayo (suroeste), donde el Ejército colombiano insiste en adelantar rescates sin aprobación ni diálogo con el grupo insurgente.
Alrededor de las 10:00 de la mañana, hora local, los cuerpos de cuatro retenidos de las FARC fueron encontrados por unidades del Ejército en la zona de Solano, en el departamento del Caquetá.
Tras estas acciones, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, condenó la muerte de los cuatro funcionarios y advirtió al grupo insurgente que esta acción “lo único que hace es inyectarle” a la Fuerza Pública “más determinación para seguir combatiéndolos”.
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 27 de noviembre de 2011
Piedad Córdoba: La paz sufrió un duro golpe en Colombia
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...