PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 24 de noviembre de 2011

Primas van en ascenso

PANAMÁ. El valor de las primas suscritas y siniestros alcanzaron los 762 mil 654 dólares en los nueve meses del 2011, esta cifra se ajusta a lo proyectado por el sector, que estima cerrar este año en los mil millones de dólares.
Lo registrado de enero a septiembre superó en 96 mil 441 dólares a lo alcanzado el año pasado, que totalizó 666 mil 213 dólares, según la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá.

Básicamente el mercado ha tenido un comportamiento colectivo que ha crecido, principalmente en autos, fianzas y seguros generales, detalló Amilcar Córdoba, gerente general de Seguros Fedpa, S. A.

‘Lo que visualizamos es que el año va a terminar probablemente arriba de los mil millones de dólares en primas producidas, creemos que va a ser un buen año’, estimó Córdoba.

AMENAZAS

El incremento de los siniestros en el país ha puesto en alerta a los aseguradores en Panamá, ‘nos preocupa que hay un aumento importante de la siniestralidad a lo largo del año y creemos que la tendencia se mantendrá hasta fin de año’, comentó el gerente de Fedpa.

El rango de siniestros brutos incurridos aumentó en un 40.6% al reportar 368 mil 332 dólares este año y 261 mil 961 dólares el año pasado, según la Superintendencia.

Al ser consultado sobre un posible aumento de las tarifas en este tipo de primas, el empresario mencionó que ‘aunque el negocio de los seguros es de altos números, pero cuando la siniestralidad aumenta no necesariamente influye en las tarifas, porque puede ser una situación inusual por año’.

No obstante, ‘habría que analizar la tendencia en los próximos meses y entonces considerar si las tarifas tendrían que afectarse, pero por ahora no creo que la haya, además a lo largo del año lo que se ha visto es una mayor competencia en este rango, por la gran cantidad de compañías nuevas’.

REGULACIÓN PENDIENTE

Córdoba también mencionó que el sector ‘confía en que el 2012 la ley que rige la actividad entre dentro de los primeros puntos a debate y se pueda ya contar con una nueva ley de seguros’.

Esta ley es necesaria para que el mercado se revitalice, y para que el país cuente con una superintendencia con mayor capacidad de supervisión, puntualizó.

FUENTE: MICHELLE DOMÍNGUEZ - http://www.laestrella.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...