ESPAÑA.. Adaptándose a los tiempos y tratando de sobrellevar los vaivenes de las crisis financieras, esencialmente la europea, negocios internacionales como las aerolíneas —en este caso Iberia, que es parte del conglomerado International Airlines Group— están apostando a la diversificación de sus negocios para obtener más ingresos y a su habilidad de encontrar mayores oportunidades comerciales en mercados emergentes.
Así, Iberia, una compañía netamente española, está apoyándose fuertemente en su mercado de mayor crecimiento, América Latina, que le representa un 40% de su facturación anual.
El patio latino emerge como el destino más importante de la aerolínea donde mueve sus 160 aviones a través de unos 800 vuelos diarios desde el aeropuerto de Barajas, en Madrid. Le sigue un 30% de vuelos internos en España y otro 30% de este país para Europa.
Santiago de Juan, jefe de Prensa Internacional de Iberia, sostiene que Europa es un mercado que Iberia no abandonará, pero América Latina pinta atractivo. ‘Los vuelos a México y Panamá están de moda’. En el caso panameño, Iberia logró un porcentaje de ocupación de sus vuelos de 83.4%, de enero a octubre 2011, y en ellos viajaron unas 75,000 personas, según cifras de la compañía, que actualmente cotiza en la Bolsa de Valores española.
Como parte de los mercados emergentes, siendo el caso de América Latina, Panamá está apuntándose cuatro vuelos diarios desde Madrid y para inicios del próximo año la aerolínea piensa inaugurar una quinta frecuencia. Además, hay otra carta bajo la manga, una posible alianza estratégica con la panameña Copa Airlines, una de las empresas más pujantes del país y la región.
ESTRATEGIA
‘En el caso de Copa, lo que se busca es que pueda vender boletos de Iberia y les coloque nuestro código IB y nosotros a su vez pondríamos los de ellos CM en nuestros vuelos’, describió de Juan, y ‘esto supondría una mejora para los pasajeros, que podrían combinar más fácilmente vuelos de ambas compañías y así se multiplicarían las opciones de vuelo’.
Junto a él, Ángel Valdemoros Llorens, senior de Ventas Internacionales de Iberia, destacó que las conversaciones están avanzadas con la compañía panameña, pero todavía la alianza está en fase de negociación.
Una fuente a lo interno de Copa Airlines se limitó a decir que ‘están interesados en atraer nuevos vuelos a Panamá con la intención de fortalecer el desarrollo turístico y económico del país, buscando contribuir a consolidar la posición panameña como Hub de las Américas’.
Sin embargo, sobre la alianza señaló que su representante no se encontraba en el país.
La empresa madrileña también está apostando al mercado africano con nuevos vuelos a Uganda, que le permitirán llevar a esas tierras a empresarios europeos que están rastreando nuevos destinos de inversión.
Paralelo a los nuevos destinos que busca, la aerolínea combate con grandes costos como el creciente precio de la gasolina, por lo que está sumando más ingresos, pero a través de la reparación de aviones, tanto suyos como de otros.
LA MECÁNICA, UN AÑADIDO
Una vez cada cuatro o cinco años un avión comercial tiende a someterse a un riguroso proceso de revisión, que concluye en el cambio casi total de piezas por otras más novedosas, así como el diagnóstico completo del buen funcionamiento de la máquina. Éste ha sido, un segmento de negocio donde Iberia suma un 10% de su facturación anual, la que se estima en unos $4,500 millones.
Sobre esto, y en el hangar de La Muñosa en Madrid, la compañía obtiene $450 millones por revisar y remodelar aviones de empresas de envíos de mercancías e incluso, atiende aviones del Gobierno español.
Trabajando las 24 horas en turnos distintos, mecánicos e ingenieros de Iberia mueven uno de los brazos de negocios más grandes de la aerolínea.
FUENTE: GRACE KELLY CHI - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
jueves, 24 de noviembre de 2011
Iberia apuesta hacia la diversificación del negocio
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...