Aunque los ingresos corrientes siguen creciendo, las recaudaciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto de Inmueble se encuentran por debajo de lo presupuestado, lo que podría dejar como resultado un déficit fiscal de entre 2% a 2.2%.
Así lo expresó el viceministro de Finanzas, Mahesh Khelmlani, quien indicó que el déficit cerrará este año por debajo del 3%, que permite la Ley de Responsabilidad Fiscal y que los vacíos en la recaudación de renta e inmueble son producto de los cambios que se dieron en la reforma fiscal.
A septiembre de este año se recaudaron 477.2 millones de dólares en ISR, persona jurídica, quedando el monto 142.4 millones por debajo de lo presupuestado, mientras el Impuesto de Inmueble dejó en las arcas del Estado 78.8 millones de dólares, lo que representa un déficit de 41.2 millones con base en lo estimado.
Reformas fiscales.
En el caso del ISR, se debe a que en el 2010 ingresaba trimestralmente la Renta Estimada, y este año entra mensualmente el Adelanto Mensual al Impuesto Sobre la Renta (AMIR).
El AMIR ha generado consistentemente un flujo mensual inferior a lo presupuestado, lo que se atribuye, en gran medida, al impacto de las enmiendas a la norma aprobada a principios de año, incluyendo la exclusión de los contribuyentes con ingresos anuales inferiores a 36,000 dólares.
Aunado a esto, en 2011 entró en vigencia la reducción, de 27.5% a 25%, en la tarifa general del Impuesto Sobre la Renta aplicable al sector jurídico.
En el caso del Impuesto Inmueble, el déficit se atribuye a que el reavalúo de propiedades se inició más tarde de lo previsto.
El director General de Ingresos del MEF, Luis Cucalón, manifestó que se espera que parte de la baja recaudación se recompense con la implementación de las impresoras fiscales y los avalúos en zonas que no están pagando de acuerdo con el valor.
Agregó que se estima que para marzo del próximo año se haya recuperado el déficit en relación con el presupuesto.
FUENTE: M. Cruz, M. De Gracia - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
martes, 1 de noviembre de 2011
Reformas fiscales provocan déficit en ingresos corrientes panameños
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...