PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 1 de noviembre de 2011

Reformas fiscales provocan déficit en ingresos corrientes panameños

Aunque los ingresos corrientes siguen creciendo, las recaudaciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto de Inmueble se encuentran por debajo de lo presupuestado, lo que podría dejar como resultado un déficit fiscal de entre 2% a 2.2%.
Así lo expresó el viceministro de Finanzas, Mahesh Khelmlani, quien indicó que el déficit cerrará este año por debajo del 3%, que permite la Ley de Responsabilidad Fiscal y que los vacíos en la recaudación de renta e inmueble son producto de los cambios que se dieron en la reforma fiscal.
A septiembre de este año se recaudaron 477.2 millones de dólares en ISR, persona jurídica, quedando el monto 142.4 millones por debajo de lo presupuestado, mientras el Impuesto de Inmueble dejó en las arcas del Estado 78.8 millones de dólares, lo que representa un déficit de 41.2 millones con base en lo estimado.
Reformas fiscales.
En el caso del ISR, se debe a que en el 2010 ingresaba trimestralmente la Renta Estimada, y este año entra mensualmente el Adelanto Mensual al Impuesto Sobre la Renta (AMIR).
El AMIR ha generado consistentemente un flujo mensual inferior a lo presupuestado, lo que se atribuye, en gran medida, al impacto de las enmiendas a la norma aprobada a principios de año, incluyendo la exclusión de los contribuyentes con ingresos anuales inferiores a 36,000 dólares.
Aunado a esto, en 2011 entró en vigencia la reducción, de 27.5% a 25%, en la tarifa general del Impuesto Sobre la Renta aplicable al sector jurídico.
En el caso del Impuesto Inmueble, el déficit se atribuye a que el reavalúo de propiedades se inició más tarde de lo previsto.
El director General de Ingresos del MEF, Luis Cucalón, manifestó que se espera que parte de la baja recaudación se recompense con la implementación de las impresoras fiscales y los avalúos en zonas que no están pagando de acuerdo con el valor.
Agregó que se estima que para marzo del próximo año se haya recuperado el déficit en relación con el presupuesto.

FUENTE: M. Cruz, M. De Gracia - http://www.panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...