El sismo de magnitud 5,2 en la escala de Richter que sacudió este miércoles el Pacífico central de Costa Rica no dejó víctimas ni graves daños materiales.
Un comunicado emitido por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori) de Costa Rica, precisó que el movimiento telúrico se generó exactamente a las 13H01 horas locales (19H01 GMT).
El sismo se originó a 19 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico, unos 165 kilómetros al oeste de San José (capital), agregó el Ovsicori.
El organismo añadió que menos de 30 minutos después, se registraron otros sismos menores de 3,2 y 3,3 en la misma zona."Los siguientes dos temblores se produjeron a las 13H09 y 13H23 horas locales (19H09 y 19H23 GMT respectivamente)".
Ante el movimiento, habitantes de la costa del Pacífico reportaron a medios locales que el temblor se sintió muy fuerte en esta zona, mientras que en el centro del país el impacto fue leve.
Con respecto a la causa, el Ovsicori señaló que aún no se detalla si los temblores fueron producidos por un movimiento tectónico o por una falla local.
Hasta el momento la Central de Comunicaciones de la Cruz Roja no ha reportado incidentes relacionados con el evento sísmico.
En enero de 2009, Costa Rica vivió lo que fue su terremoto más fuerte en los últimos 157 años. En esa oportunidad, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6,2 en la escala de Richter y su epicentro estuvo ubicado a 30 kilómetros al norte de la capital.
Los organismos reportaron más de 25 muertos por el sismo, y entre los daños materiales, además de desaparecer casas y carreteras enteras, también se vio perjudicada la planta hidroeléctrica Cariblanco (una de las más grandes del país) que registró graves fracturas y derrumbes luego de que una avalancha de agua con barro y escombros la azotara.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 3 de noviembre de 2011
Reportan sismo de 5,2 en escala de Richter en Costa Rica
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...