El presidente de la República, Hugo Chávez, sostuvo este martes en Montevideo, Uruguay, que el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) no es sólo por el interés nacional sino por la unión suramericana.
"Si lo viéramos desde el punto de vista meramente del interés nacional venezolano, quizás no haríamos tanto empeño, pero no es por nosotros, es por la unidad suramericana", expresó el Jefe de Estado venezolano a su llegada al país sureño para participar en XLII cumbre de Jefes de Estado del referido bloque económico.
Chávez recordó que en 1999, cuando comenzó su gestión como Presidente, el comercio de Venezuela con Uruguay "casi no existía", ya que llegaba a un promedio anual de 30 millones de dólares, mientras que hace dos años se ubicó en 900 millones de dólares.
De igual forma ocurrió con el comercio entre Venezuela y Paraguay, que pasó de 20 millones de dólares a 600 millones de dólares el año pasado, mientras que con China se espera que el comercio alcance el próximo año los 20 mil millones de dólares.
"Venezuela es un país que está creciendo desde el punto de vista económico, político y social", dijo.
El presidente Chávez también recordó que Venezuela, en 100 años de producción petrolera, nunca suministró petróleo a Uruguay ni a Paraguay, ya que todo era para Estados Unidos. "Ahora, a través de fluvialba, facilitamos el comercio y estamos llevando derivados de petróleo a más de mil kilómetros para garantizar seguridad energética al pueblo paraguayo y hasta Bolivia", destacó.
Resaltó asimismo que en el 2012 se espera que la exportación petrolera venezolana pase de 3 millones de barriles diarios a 3,5 millones de barriles. "Somos la primera potencia petrolera de este mundo, hay petróleo para 200 años porque tenemos la reserva más grande", sostuvo.
Entre los proyectos conjuntos que pueden lograr los países de Suramérica, Chávez Frías resaltó que algún día se verá un ferrocarril que una Uruguay con Caracas, por ejemplo.
"Tenemos todo el hierro del mundo para hacer los ferrocarriles que queramos, lo que nos falta es unirnos y buscar las inversiones", añadió.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 20 de diciembre de 2011
Chávez: Ingreso de Venezuela al Mercosur es por la unión suramericana
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...