PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 5 de diciembre de 2011

Gasto social por debajo de AL en Panamá

PANAMÁ.. La reducción de la pobreza en Panamá entre el 2002 y el 2010 fue de 11.1%, pasando de 36.9% a 25.8% de la población afectada, siendo cifras consideradas por Martín Hopenhayn, director de la división de desarrollo social de la CEPAL, como ‘un porcentaje considerablemente bueno, pero también equivalen a un rendimiento promedio’.
Hopenhayn especialista de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) explicó que al 2009 Panamá invirtió un equivalente de 10.5% de su Producto Interno Bruto (PIB), en gastos sociales para combatir problemas como la pobreza, pero el promedio en América Latina era de 18%.

‘Es un gasto promedio en comparación con la región’ señaló Hopenhayn, ampliando que el gasto social es un componente muy importante en la medida en que se use correctamente, es decir destinando los recursos con énfasis a los más necesitados.

Panamá al 2012 tiene un presupuesto para atender los temas sociales tanto de funcionamiento como inversión de $6,911 millones.

Hopenhayn amplió que la efectividad del gasto social y su impacto en la pobreza, depende de la buena ejecusión de las inversiones.

El gobierno está apostando a programas como Cien para los 70 (destinado a ancianos sin jubilación), Red de Oportunidades (familias en pobreza) y a la Beca Universal (evita la deserción escolar) para afrontar las alzas en los costos de la vida, informó Frank De Lima, ministro de Economía y Finanzas.

FUENTE: GRACE KELLY CHI - http://www.laestrella.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...