PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 1 de diciembre de 2011

Huelga costarricense continúa tras fracaso de negociación

Por cuarta vez, la CCSS y los médicos no lograron llegar a un acuerdo para deponer la huelga, pese a que se reunieron durante más de diez horas para intentar poner fin al conflicto.
La noticia trascendió a las 9:30 p. m. cuando ambas partes decidieron suspender el diálogo y retomarlo hoy, a las 10 a. m.
La cita será en el mismo lugar del encuentro de ayer: el auditorio del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), ubicado en Sabana Norte, San José.

Después de suspenderse la mesa de negociación, los únicos que hablaron a la prensa –por decisión de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y de los médicos– fueron la defensora de los Habitantes, Ofelia Taitelbaum, y el viceministro de Trabajo, Eugenio Solano.

Taitelbaum explicó que “las posiciones de ambas partes están muy cerca y solo faltan unos hilitos para llegar a un acuerdo, pero desgraciadamente la huelga continuará mañana (hoy)”.

La reunión en el ICE principió poco después de las 11 a. m.

Allí estuvieron, por parte de la CCSS, los gerentes Zeirith Rojas (División Médica) y Gustavo Picado (Administrativa), así como directores de las áreas de recursos humanos y de salud ocupacional.

Por los médicos asistieron Edwin Solano, Andrés Castillo y Carlos Abarca, vicepresidente, miembro y abogado de la Unión Médica Nacional, respectivamente.


Tras bastidores. Aunque oficialmente no se revelaron los acuerdos a los que sí llegaron la Caja y los médicos, anestesiólogos que prefirieron guardar el anonimato dijeron a este diario que la institución aseguradora se llevó para estudio un plan de vacaciones profilácticas.

Precisamente, ese tema fue uno de los que dio paso para el inicio de la huelga hace ya 13 días.

Un punto que habría entrabado la negociación sería la discusión sobre si deben ser restituidos los anestesiólogos que la Caja despidió la semana pasada tras la declaratoria de ilegalidad de la huelga.

Lo que sí se pudo comprobar fue que aunque las partes se vieron desde las 11 a. m., no fue sino hasta cuatro horas después que comenzó la negociación.

Eso ocurrió porque la Unión Médica y los anestesiólogos se oponían a que el gerente médico estuviera en las conversaciones.

El diferendo se solucionó cuando el dirigente de la Caja abandonó el auditorio y se mantuvo por el resto de la negociación en un salón aparte.

Según la Caja Costarricense de Seguro Social, en dos días de huelga general se perdieron 10.000 citas , mientras que a lo largo de la protesta hubo que suspender 2.412 cirugías.

FUENTE: Luis Edo. Díaz - http://www.nacion.com

LEA...

 

LO + Leído...