Un fallo de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia liquidó ayer el proyecto minero Crucitas, mientras la Fiscalía intensifica la investigación por el otorgamiento ilegal de la concesión a la empresa Industrias Infinito.
Por ahora, la Fiscalía sigue la causa a 10 funcionarios de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), quienes se exponen a una pena hasta de seis años de cárcel por el delito de prevaricato.
La resolución emitida este miércoles, a las 9 a. m., confirmó en su totalidad el fallo que dictó en noviembre del 2010 el Tribunal Contencioso Administrativo.
Dicha sentencia anuló la concesión otorgada por el Estado a la firma de capital canadiense para extraer 800.000 onzas de oro de Crucitas, en Cutris, cantón de San Carlos, Alajuela.
Los jueces encontraron irregularidades en el otorgamiento de permisos a la empresa, así como ausencia de fundamento técnico para declarar el proyecto de “interés público” y “conveniencia nacional”.
Esta declaratoria la hicieron, en octubre del 2008, el presidente Óscar Arias, y el ministro de Ambiente, Roberto Dobles.
Con el fallo de los magistrados, también quedan firmes la recomendación del Tribunal para que el Ministerio Público determine la procedencia de abrir una causa judicial a Arias, Dobles y funcionarios de la Dirección de Geología y Minas, así como de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental .
Ayer, el exmandatario manifestó en su página de Facebook que se ponía a las órdenes de la Fiscalía .
El Minaet informó de que acatará lo dispuesto por la Sala I de abrir procedimientos administrativos a los funcionarios involucrados en el caso.
Una década de conflicto. La presencia de Industrias Infinito en el país y su intención de extraer oro tiene más de una década de tropiezos, conflictos y cuestionamientos.
La última controversia se desató hace tres semanas con la filtración del borrador de esta sentencia, caso que también investiga el Ministerio Público en este momento.
La resolución emitida ayer por los magistrados Anabelle León, Román Solís, Luis Guillermo Rivas, Óscar González y Carmenmaría Escoto pone fin a este caso.
La Sala I es la última instancia judicial en que se verá el caso, por lo menos en nuestro país.
El voto completo se dará a conocer a más tardar el 16 de diciembre, dijo León, por medio de la oficina de prensa de la Corte.
Sergio Artavia, uno de los abogados de Crucitas, manifestó ayer que esperarán el fallo integral para analizarlo y emitir un criterio. Agregó que no estaba autorizado para referirse al asunto.
La Nación llamó en varias ocasiones a Juan Carlos Hernández y Federico Sosto representantes de la firma minera, mas no atendieron llamadas ni mensajes.
Entre tanto, la Presidencia de la República expresó en un boletín de prensa: “ El Gobierno de la República reitera su respeto al trabajo realizado por parte de nuestro sistema judicial, garantía de confianza y seguridad jurídica para todos”.
FUENTE: Luis Miguel Herrera C y Mercedes Aguero R. - http://www.nacion.com
Páginas
jueves, 1 de diciembre de 2011
Justicia de Costa Rica liquida Crucitas; Fiscalía imputa a 10 por permiso ilegal
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...