Dos de los narcotraficantes más buscados de Colombia, los hermanos Luis Enrique y Javier Antonio Calle, jefes de la banda de Los Rastrojos, están negociando su entrega con autoridades de Estados Unidos, informó el diario "El Tiempo" de Bogotá.
La versión indica que uno de ellos, Luis Enrique Calle, ya ha tenido contactos con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y que, además de entregarse, ofrece poner a disposición de las autoridades de ese país a otro "pez gordo" del narcotráfico en Colombia, Daniel Barrera, alias "El Loco".
El diario señala que en éste último caso se desconoce si Barrera se entregaría o sería una delación de los Calle.
Según "El Tiempo", la oferta de los hermanos Calle, conocidos con el alias de "Los Comba", "parece avanzar e interesar al Departamento de Estado" y es estudiada por una fiscal identificada como Carolyn OConnor, quien está al tanto de los ofrecimientos y las exigencias.
Los delincuentes piden a cambio de su entrega y la de Barrera un trato preferencial para sus familiares en Estados Unidos, para quienes exigen residencia legal en ese país.
Los hermanos lideran una banda con aproximadamente 2.000 hombres armados que opera en el suroeste del país, mientras que "El Loco" Barrera actúa en el sureste y fue socio de Pedro Oliverio Guerrero, alias "Cuchillo", quien murió hace un año durante una operación policial para capturarlo.
A Barrera también se le acusa de ser socio en negocios de narcotráfico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que permita capturar a Barrera, mientras que el gobierno colombiano dice que entregará 5.000 millones de pesos (unos 2,6 millones de dólares) por datos que conduzcan a la detención de los hermanos Calle.
"El Tiempo" señala que la DEA estudia la veracidad de la propuesta de los Calle, pues hace varios meses el jefe de la banda Oficina de Envigado, Maximiliano Bonilla, alias "Valenciano", anunció su entrega y no le cumplió a las autoridades estadounidenses. El delincuente fue capturado a finales del mes pasado en Venezuela, que lo entregó a Estados Unidos.
El periódico reveló este domingo que unos 450 miembros del grupo narcoparamilitar que dirigió "Cuchillo", el Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (ERPAC), se entregarán antes de terminar este año en los departamentos de Meta y Guaviare./DPA.
(LG).
FUENTE: http://www.2001.com.ve
Páginas
lunes, 19 de diciembre de 2011
Narcotraficantes colombianos negocian entrega con la DEA
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Autoridades ecuatorianas informaron este miércoles sobre la desarticulación de una organización de tráfico internacional de drogas y lavado ...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...