Luego de que un equipo médico determinara que está en condiciones de viajar de Francia a Panamá, el exdictador Manuel Antonio Noriega llega al país que hace 22 años dejó sumido en un caos.
Le esperan seis sentencias judiciales que suman 67.5 años de cárcel y tres juicios, dos de ellos por delitos de lesa humanidad en casos que se remontan a la época en que era jefe de la zona militar de Chiriquí.
El exgeneral, su escolta, funcionarios diplomáticos y judiciales que lo acompañan harán una escala en Madrid, España, para luego seguir el viaje hacia Panamá.
Noriega será trasladado en helicóptero desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen hasta la cárcel de El Renacer, en las riberas del Canal.
Se ha dispuesto la adopción de exigentes medidas de seguridad durante el proceso de conducción del militar al centro carcelario.
El procurador, José Ayú Prado, que estuvo en la prisión parisina donde Noriega pasó su última noche en Francia, dijo que se le llevó una maleta para que él mismo empacara sus pertenencias y que manifestó, a través de personal de La Santé, no querer hablar con ningún miembro de la delegación panameña.
Según trascendió del Órgano Judicial, Lorena Noriega coordinará los aspectos relativos a la defensa legal de su padre, quien ha manifestado el propósito de probar su inocencia.
El retorno de Noriega a Panamá es seguido con expectativa internacional. Al país ha llegado más de un centenar de periodistas de diversos medios y cadenas que cubrirán las distintas fases del arribo del exdictador.
La cruzada civilista, que descartó una marcha hoy, pidió hacer sonar pailas y bocinas a la hora (5:30 p.m.) en que llega el exdictador, en demostración de repudio.
FUENTE: http://www.prensa.com
Páginas
domingo, 11 de diciembre de 2011
Noriega, cara a cara con Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...