Asif Ali Zardari, presidente de Pakistán, sufrió un infarto leve y se encuentra en la ciudad de Dubai, para realizarse exámenes médicos, informó Prensa Latina.
Fuentes cercanas al gobierno de Islamabad, desmintieron los rumores de dimisión del presidente por motivos de salud. "Las informaciones de algunos medios que especulan con las actividades y compromisos del presidente son falsas", dijo el portavoz presidencial, Fathatullah Babar.
El Ministro de Derechos Humanos, Mustafa Jojar, indicó que el presidente sintió dolores en el pecho y de inmediato se dirigió a Dubai, allí, fue sometido a una angioplastia de la cual se recupera favorablemente. Mañana jueves estará de regreso en Pakistán, dijo Jojar.
Los rumores de dimisión surgieron a raíz de la publicación del diario estadounidense The Cable de una información en la que se dijo que el presidente Zardari había sufrido un ataque al corazón, y que desde hace seis años se encontraba bajo medicación debido a un ataque previo.
A raíz de la publicación del mencionado diario, en las redes sociales, como Twitter, comenzó a propagarse rápidamente el rumor de la dimisión de Zardari.
El gobierno pakistaní ha estado en el ojo de la tormenta a causa de la filtración de un memorando según el cual Islamabad pidió ayuda a Estados Unidos para enfrentar un eventual golpe de estado tras la operación encubierta de un comando norteamericano que culminó con la muerte de Osama bin Laden el pasado 2 de mayo, reportó Prensa Latina.
Con este escándalo, la oposición en Pakistán solicitó la renuncia del presidente y reflotaron los comentarios acerca de pugnas entre civiles y la cúpula militar.
"Hay quien ha aprovechado esto para crear inquietud y desestabilizar al país", señaló por su parte Fauzia Wahab, un importante miembro del gobernante Partido Popular de Pakistán.
Días atrás, el gobierno de Zardari decidió que EEUU debería desalojar una base militar en territorio fronterizo con Afganistán que utilizaba Washington para enviar drones a la guerra en el paìs vecino, uno de los cuales provocó la muerte de 24 soldados paquistaníes en un puesto militar, considerado por el líder paquistaní un crimen que no debía repetirse.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Presidente pakistaní sufre infarto y es tratado en Dubai
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...