Ignorando los compromisos adquiridos hace seis meses con el Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), el Gobierno adelanta la construcción de un viaducto y un relleno marino que bordeará el corregimiento de San Felipe, como parte de los trabajos de la tercera fase de la cinta costera.
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para ese proyecto ya se encuentra en la Autoridad Nacional del Ambiente y será sometido a consulta pública en los próximos 10 días.
Según el EIA elaborado por la firma estadounidense The Luis Berger Group, el proyecto incluye, además de la interconexión vial, otros tres componentes: un paseo peatonal en la avenida Pablo Arosemena y dos rellenos –uno frente a la Presidencia y otro lateral a la avenida de los Poetas– para parques y estacionamientos, que en conjunto suman 10.6 hectáreas (ver mapa).
El viaducto marino tendrá una longitud de 2.8 kilómetros y ocupará una superficie de 6.68 hectáreas, incluyendo un enlace sobre la primera fase de la cinta costera. Estará a 200 metros de la muralla del Casco Antiguo.
Este es el tercer EIA que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) divulga con relación a la tercera fase de la cinta. Los otros dos tienen que ver con la ampliación de la avenida de los Poetas y un “rompeolas turístico” con un restaurante en la avenida Balboa. Ambas obras ya están en ejecución.
Hildegard Vásquez, del Frente Nacional por la Defensa del Patrimonio Histórico y Natural, reiteró que el proyecto es inconsulto y violatorio de las normas de conservación del Casco Antiguo. “Todo es una farsa”, agregó. El titular del MOP, Federico Suárez, y la directora del Instituto Nacional de Cultura, María Eugenia Herrera, no emitieron comentarios. En junio pasado los dos prometieron a la Unesco que la obra sería suspendida.
FUENTE: OHIGGINIS ARCIA JARAMILLO - http://www.prensa.com
Páginas
martes, 6 de diciembre de 2011
Viaducto con relleno para la tercera fase de cinta costera de Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...