Diez estudiantes de la Universidad Creativa deben hacer oficios domésticos en las casas de tres de los dueños a cambio de una beca.
Cada uno de ellos tiene que completar 18 horas semanales de esas labores, confirmó ayer Gabriela Calvo, vocera de la Creativa.
El tema salió a la luz en un reportaje de Radio Reloj , en el que varios de los becados describen las labores que deben realizar.
“Me tocó lavarle la ropa de los sobrinos. Una de las prendas, por cierto, estaba orinada y me tocó lavarla a mano, y se notaba que la prenda tenía más de tres días de estar ahí”, narró una de las becarias a Radio Reloj.
A esta muchacha, que, según el reportaje, es menor de edad, le correspondió ir a la vivienda de María Madrigal Monge, quien fundó ese centro académico y es la responsable de asignar las ayudas.
Madrigal no brindó ayer declaraciones a La Nación.
Por su parte, Gabriela Calvo expresó que los alumnos a quienes les corresponden esas tareas son la minoría de los 107 becados.
“Ellos firman un compromiso de asistencia estudiantil donde dicen que ellos no consideran labores o tareas misceláneas como peyorativas. Ellos firman un compromiso con sus padres o tutor”, afirmó.
Además, Calvo sostuvo que en cada una de esas residencias hay empleadas domésticas y los jóvenes solo se encargan de “mantener el orden”.
“Son tareas como poner orden en la casa: pueden acomodar, poner la mesa, recoger papeles, hacer servicios de mandados, por si tienen que ir a comprar una caja de leche, son cosas mínimas”, añadió.
No obstante, los estudiantes carecen de un seguro que los proteja mientras hacen esos oficios.
Críticas. Leonardo Garnier, ministro de Educación, aseguró que la noticia le dejó estupefacto.
“Mañana (esta noche) en Conesup plantearé el tema para que se haga una investigación al respecto”, enfatizó Garnier, quien preside ese órgano.
De hecho, cuando Garnier asista hoy a la sesión, ya el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (Conesup) tendrá el trabajo adelantado.
Evelyn Chen, directora ejecutiva de esa entidad, dijo ayer que están revisando el reglamento de becas de la Universidad Creativa.
“No es una beca, es un trabajo. En el reglamento jamás pondrían que tienen que hacer oficios domésticos porque saben que el Conesup lo va a rechazar”, dijo Chen.
También el Ministerio de Trabajo abrió un proceso, confirmó ayer la ministra Sandra Piszk.
“No veo ninguna vinculación entre el tema de becas y el tipo de oficios”, aseveró Piszk.
Entre tanto, la Creativa anunció cambios en el plan de subsidios.
“La Universidad es consciente de que ha creado malestar y va a realizar una reestructuración. La razón de ser de estos programas es el beneficio de los estudiantes, la ‘U’ no se gana nada con esto”, anunció Gabriela Calvo.
FUENTE: Jairo Villegas S. - http://www.nacion.com
Páginas
miércoles, 18 de enero de 2012
(Costa Rica) 10 becados de ‘U’ Creativa deben hacer oficio en casas de dueños
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...