Una auditoría independiente advirtió sobre la existencia de anomalías en la liquidación que el Partido Liberación Nacional (PLN) le presentó al TSE para cobrar ¢1.190 millones en contratos de alquiler de vehículos y clubes, dentro de la deuda política del 2010.
Finalmente, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) le aprobó al partido un monto de ¢639 millones por ese rubro.
El despacho Fernández, Zeledón y Asociados señaló que más de un centenar de alquileres carecía de contratos o que estos últimos no reunían los requisitos necesarios para formalizar el negocio, como la fotocopia de la licencia del conductor o la copia de la tarjeta de circulación del vehículo.
La auditoría contratada por el PLN pidió rechazar esos casos del todo y rebajó la cifra reembolsable de ¢1.190 millones a ¢860 millones.
El TSE acató dicha disposición y, por su cuenta, rechazó otros ¢223 millones en alquileres, sobre todo porque fueron cobrados a destiempo o porque carecían de factura.
Dobles endosos. Aparte de recomendar el rechazo de más de 100 contratos, la auditoría le advirtió a las autoridades del partido que, en muchos casos, los cheques de los alquileres eran retirados y cambiados por un dirigente cantonal en lugar del proveedor.
Así consta en un informe de control interno entregado al comité ejecutivo del PLN en abril del 2010, el cual fue remitido al TSE.
“Para un adecuado control es conveniente que el cheque lo reciba el propio beneficiario, aunque lo haga a través del dirigente. Asimismo, debe ser cambiado por el beneficiario”, dice el documento.
En el mismo texto, el PLN alegó que los cheques eran cambiados por dirigentes debido a las distancias geográficas entre la sede central del partido y la ubicación de los beneficiarios.
El despacho además señaló que muchos servicios fueron pagados antes de que se formalizaran los contratos o que los pagos excedían los plazos de estos.
También, muchas solicitudes de pago tenían tachaduras.
Dichas observaciones recaen sobre el mecanismo que le permitió al PLN transferir dinero a sus comités cantonales con base en contratos de supuestos alquileres de vehículos, cuyos cheques fueron cambiados por dirigentes del partido en lugar de los contratistas.
Las indagaciones nacieron a raíz de una denuncia del partidario libertario, Douglas Caamaño, quien alegó que las firmas de los proveedores en los endosos podrían ser falsas.
Dentro de los 20 casos que Caamaño denunció originalmente en el Ministerio Público, relacionados con la campaña del cantón central de San José, 15 no fueron pagados por el Tribunal de Elecciones.
Caamaño amplió ayer su denuncia a más de 200 casos. De estos, poco más de 50 no fueron reconocidos dentro de la deuda política.
FUENTE: Esteban Oviedo - http://www.nacion.com
Páginas
martes, 24 de enero de 2012
(Costa Rica) Auditoría advirtió de dudas en cheques de campaña del PLN
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
PANAMÁ. ¿ Quién será el nuevo ministro de Economía y Finanzas? esta es aún la mayor incógnita, tras la renuncia de Alberto Vallarino, al dis...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El joven que agredió a Mariano Rajoy en la campaña electoral del pasado diciembre ha sido condenado a dos años de internamiento en régimen c...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...