Los 22 magistrados de la Corte Suprema de Justicia tienen planeado discutir mañana si pueden o no enjuiciar al diputado liberacionista Jorge Angulo por una demanda civil de ¢2.000 millones.
Los altos jueces no tienen claridad si el levantamiento de la inmunidad de Angulo para que enfrente las acusaciones de la Fiscalía también les permite juzgarlo por la demanda en el ámbito civil, explicó el magistrado de la Sala III de la Corte, Carlos Chinchilla.
La querella contra Angulo por la presunta comisión de cuatro delitos de extorsión la presentaron el 28 de noviembre Rosibel Dittel Albán y Jorge Sandoval Calderón. Ambos son los dueños de la firma constructora COINKRJ S.A.
Un día después, el Fiscal general, Jorge Chavarría, acusó al diputado por la presunta ejecución de siete delitos, basado precisamente en los hechos denunciados por la constructora y a los que sumó irregularidades relacionadas con el manejo de recursos de la Junta de Desarrollo Integral de la Zona Sur (Judesur).
El Ministerio Público inició las indagaciones contra Angulo luego de que en junio pasado La Nación publicara una serie de reportajes donde se recogían las denuncias de Dittel y Sandoval.
Los denunciantes señalaron que Angulo pedía dinero para no entorpecer la construcción del colegio Italo-Costarricense en San Vito de Coto Brus.
Angulo niega haber pedido dinero y recalcó que se oponía a la construcción del colegio para 250 estudiantes porque el contrato de la empresa estaba mal adjudicado.
El diputado también llamó a miembros de la junta de educación del colegio para evitar que se realizaran giros de dinero al colegio.
Ante las denuncias, el plenario legislativo votó el 8 de diciembre a favor de quitarle la inmunidad a Angulo con base en una nota que el propio diputado envió a la presidencia del Congreso.
Sin embargo, la nota de renuncia solo señalaba que dejaba su protección únicamente para el caso llevado por la Fiscalía, pero no fue específico sobre si esta renuncia también aplicaba a demandas relacionadas con el caso.
El magistrado Chinchilla dijo que sí hay claridad sobre el juicio contra Angulo por la denuncia de Chavarría, mas no es este el caso en cuanto a la millonaria demanda presentada por los personeros de COIN KRJ S.A.
Los magistrados esperan sesionar mañana y tomar una decisión sobre el inicio del proceso en contra del diputado verdiblanco.
FUENTE: http://www.nacion.com
Páginas
domingo, 22 de enero de 2012
(Costa Rica) Corte con dudas para juzgar a Jorge Angulo por demanda millonaria
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...