Los reiterados motines en la cárcel La Reforma, en Alajuela, obligaron al Gobierno a impulsar el trámite legislativo de un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para mejorar la infraestructura carcelaria.
El préstamo, por $132 millones, no aparecía en la agenda del Congreso en diciembre pasado, pero ahora tendrá un lugar de privilegio, a la espera de una pronta aprobación, manifestó Hernando París, ministro de Justicia.
Mientras llegan esos recursos, que se espera ponerlos en ejecución a final de año, la Presidencia de la República autorizó al Ministerio de Justicia a gestionar ante Hacienda la apertura de 300 nuevas plazas para custodios y 50 para personal técnico.
Al mismo tiempo, Justicia pidió que le autoricen un presupuesto extraordinario por ¢3.800 millones para fortalecer la seguridad en las cárceles. París dijo que ese dinero se usará en obras de ampliación de prisiones, con el fin de mitigar la sobrepoblación en lugares críticos, y para la construcción de mallas perimetrales, entre otros aspectos.
Las medidas pretenden mitigar las acciones de violencia que se generaron en las últimas semanas en La Reforma, donde dos reos murieron y cerca de 10 resultaron heridos.
El último incidente se produjo ayer en el ámbito de Adulto Joven.
Tanto París como el ministro de Seguridad, Mario Zamora, anunciaron que para mantener el control en las prisiones realizaran operativos “sorpresa”, con el apoyo de la Fuerza Pública, tanto en La Reforma como en cualquier otra prisión.
Precisamente, ayer desde las 9 a. m. 700 efectivos, entre policías penitenciarios, de la Fuerza Pública y del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), realizaron una requisa en el ámbito B, conocido como Mediana Abierta, uno de los más violentos.
Resultado. La acción policial, que se inició a las 9 a. m. y concluyó dos horas más tarde, permitió el decomiso de ¢1,2 millones, 181 armas blancas como punzones y cuchillos, 13 celulares, 159 envases de chicha y 59 envoltorios con marihuana y crack.
El viceministro de Justicia, Fernando Ferraro, explicó que el ámbito B está compuesto por seis pabellones, cada uno de los cuales tiene ocho dormitorios y alberga a 1.649 privados de libertad. Tiene un 50% de sobrepoblación.
“En esas condiciones, es previsible que haya incidentes de violencia, además de que el perfil de los presos en ese lugar es de peligrosidad. La Policía Penitenciaria no da abasto porque hay un oficial por cada 10 reos”, dijo Ferraro.
Consultado el funcionario acerca de cómo hacen los reos para conseguir armas con tanta facilidad, declaró que muchas surgen del ingenio de los detenidos y otras las sacan de varillas y el metal usado en la construcción de la cárcel.
FUENTE: Carlos Arguedas C. - http://www.nacion.com
Páginas
martes, 10 de enero de 2012
(Costa Rica) Motines en La Reforma obligan a Gobierno a revivir crédito del BID
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...