La nueva Asamblea Nacional de Nicaragua fue instalada este lunes con la peculiaridad de que por primera vez en la historia de este país cuatro mujeres asumen posiciones importantes dentro de la Junta Directiva de este Parlamento, conformado por siete cargos.
Para la primera y segunda vicepresidencia resultaron designadas, Iris Montenegro y Gladyz Báez, respectivamente, ambas del Frente Sandinista de Liberación Nacional y esta última histórica líder en las luchas contra la dictadura antisomocista.
También fueron electas para la primera y segunda secretaría de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, Alba Palacios y Raquel Dixon, respectivamente, representante de los pueblos originarios.
Sin embargo la representación femenina en el Parlamento nicaragüense está compuesta por 34 de los 62 escaños que le correspondió al Frente Sandinista de Liberación Nacional, tras los comicios del 6 noviembre en donde el presidente Daniel Ortega fue ratificado con más del 62% de los votos.
Para la diputada Iris Montenegro, quien fue juramentada como primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, este hecho representa la concreción de una voluntad política por luchar por la igualdad entre géneros.
"Es una concreción de esa voluntad política, de que no son sólo palabras ni discurso sino que son hechos concretos", dijo.
Agregó que también existe la volunta de impulsar la participación de las mujeres en las distintas instancias de la sociedad nicaragüense.
Por su parte, Gladyz Báez, segunda vicepresidenta del Parlamento, destacó que existe la oportunidad para consolidar el proyecto político sandinista.
"Vamos a trabajar en equipo y con grandes expectativas para vincularnos con la población, de tener la apertura suficiente para que se puedan expresar diferentes sectores (de la sociedad nicaragüense) y hacer un trabajo que beneficie a la nación, y en particular a las mujeres", recalcó.
Igualmente, Alba Palacios, primera secretaria de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, refirió la importancia de continuar con los proyectos impulsados en el primer período de gobierno de Daniel Ortega.
"Esperamos seguir trabajando en función de los intereses económicos, sociales, políticos, ambientales; en aquellos proyectos importantes para nuestro pueblo en salud y educación así como generar más inversiones y empleo", recalcó.
Tal como se esperaba René Núñez Téllez, asumió como presidente de la Asamblea Nacional, y anunció que buscará consensos para impulsar la agenda legislativa.
El resto de la directiva del Parlamento nicaragüense quedó conformada por dos representantes del Partido Liberal Constitucionalista, Wilfredo Navarro y Jorge Castillo, quienes asumieron la tercera vicepresidencia y secretaría, respectivamente.
FUENTE: Julio Pereira - AVN
Páginas
martes, 10 de enero de 2012
Cuatro mujeres destacan por primera vez en junta directiva de Asamblea de Nicaragua
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...