PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 24 de enero de 2012

Nuevo gabinete ministerial profundizará cambios políticos, sociales y económicos en Bolivia

El nuevo gabinete ministerial, nombrado este lunes por el presidente Evo Morales, se comprometió a profundizar las transformaciones políticas, económicas y sociales que se iniciaron en 2006.
De acuerdo con un reporte de la Agencia Boliviana de Información (ABI), el ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, quien fue ratificado en su cargo, le expresó al mandatario boliviano, en nombre de los 20 ministros juramentados, el "compromiso de mejorar el rendimiento del Órgano Ejecutivo, concretar las profundas transformaciones democráticas y pacíficas de este proceso de cambio en este año 2012 y no defraudar tu confianza".

Choquehuanca subrayó que "la construcción de un nuevo Estado es responsabilidad de todos y todas", por ello solicitó a los movimientos y organizaciones sociales apoyar al Ejecutivo, con el fin de superar la desigualdad social y económica.

"Daremos toda nuestra fuerza espiritual, conocimiento, sabiduría y experiencia para construir de manera horizontal la cultura del respeto, la cultura del diálogo y, fundamentalmente, la cultura de la vida", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, refirió ABI.

Las nuevas figuras son Juan José Hernando Sosa (Hidrocarburos y Energía); Arturo Vladimir Sánchez (Obras Públicas, Servicios y Vivienda); Amanda Dávila (Comunicación); Mario Virreyra (Minería y Metalurgia); Cecilia Ayllón (Justicia); Juan Carlos Calvimontes (Salud y Deportes) y Felipe Quispe Quenta (Medio Ambiente y Agua).

Los ministros ratificados fueron: David Choquehuanca (Relaciones Exteriores y Culto); Nardy Suxo (Transparencia y Lucha Contra la Corrupción); Luis Arce, (Economía y Finanzas) y Nemesia Achacollo (Desarrollo Rural y Tierras).

Igualmente, Teresa Morales (Desarrollo Productivo y Economía Plural); Daniel Santalla (Trabajo, Empleo y Previsión Social); Viviana Caro (Planificación del Desarrollo); Roberto Aguilar (Educación) y Claudia Peña (Autonomías).

Juan Ramón Quintana, volvió al tren ministerial para asumir el despacho de Presidencia y Pablo Gruox regresó a la cartera de Cultura.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...