El juez español Baltasar Garzón será juzgado a partir de hoy en el Tribunal Supremo (TS), por intentar investigar los crímenes perpetrados durante la Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura del general Francisco Franco (1939-1975).
Garzón se sentará este martes en el banquillo del TS, que lo acusa de un delito de prevaricación por declararse competente para investigar los más de 100 mil desaparecidos en ese período, sin supuestamente tener jurisdicción para hacerlo.
Como juez de instrucción de la Audiencia Nacional, el conocido magistrado se declaró en 2008 apto para indagar esas desapariciones, tras las denuncias presentadas por numerosas asociaciones de familiares de las víctimas del franquismo.
En su auto, atribuyó a Franco y a otros 34 jefes la rebelión contra el Gobierno de la República en 1936 un plan de exterminio sistemático de sus oponentes, y denunció que los hechos no habían sido investigados nunca por la justicia española.
Por esa causa, Garzón se enfrenta a una petición de 20 años de inhabilitación formulada por la acusación popular, que ejercen de manera conjunta el sindicato ultraderechista Manos Limpias y la asociación Libertad e Identidad.
A juicio de los querellantes, el juez sabía que no tenía competencia para juzgar los acontecimientos mencionados e ignoró la Ley de Amnistía decretada en 1977 para esos crímenes.
Sin embargo, el célebre y controvertido juez considera dichas desapariciones forzosas como delitos de carácter imprescriptible, en el marco de crímenes contra la humanidad.
Frente a las imputaciones, tanto la defensa de Garzón, que estará representado por el abogado Gonzalo Martínez-Fresneda, como la Fiscalía pedirán su absolución, al considerar que no cometió delito alguno.
La sesión de hoy estará dedicada a la exposición de las cuestiones previas que aleguen las partes.
El juicio continuará el venidero martes con la declaración del acusado, al que seguirán, hasta mediados de febrero, los más de 20 testigos de la defensa, principalmente familiares de las víctimas.
Una vez escuchados los testigos, habrá que esperar hasta finales de marzo o abril para conocer la sentencia del tribunal de última instancia.
Este no es el único sumario que puede acabar con la carrera judicial de Garzón, quien ganó notoriedad internacional por sus intentos de procesar al exdictador chileno Augusto Pinochet.
La semana pasada fue juzgado en el TS por haber ordenado espiar las conversaciones telefónicas entre los jefes de la sonada red de corrupción Gürtel y sus abogados, que salpicó a principios de 2009 a altos cargos del conservador Partido Popular, ahora en el poder.
Sobre él pesa, además, una tercera causa, referida a unos supuestos pagos que recibió del Banco Santander para patrocinar unos cursos que impartió en la Universidad de Nueva York durante el 2005 y 2006.
Asociaciones de familiares de víctimas del franquismo y a favor de la recuperación de la memoria histórica se concentrarán este martes frente a la sede del alto tribunal para brindar su apoyo al magistrado y denunciar lo que califican de complot político en su contra.
FUENTE: Prensa Latina- Aporrea.org
Páginas
martes, 24 de enero de 2012
España Comienza juicio a Baltasar Garzón por investigar crímenes de Guerra Civil española y del Franquismo
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
En la conocida ‘Lista Clinton' que la semana pasada fue actualizada con al menos 68 empresas de la familia Waked, aparecen más de 200 ...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Luego de las informaciones iniciales de la venezolana asesinada en Cancún, se conoció que la joven, identificada como Mayerlin Luisiana Marí...
-
La agencia Prensa Latina publicó este martes información que devela un plan de la oposición boliviana para evitar la repostulación del presi...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...






