El Departamento de Defensa de Estados Unidos, el Pentágono, está delegando su lucha contra el narcotráfico a través de contratos multimillonarios con empresas privadas que se encargan de prestar asesoría, capacitación y realizar operativos en países productores de drogas y con vínculos al llamado "narcoterrorismo", incluyendo América Latina.
El gobierno se desentiende así del trabajo "sucio" que acarrean los diferentes aspectos del combate contra las drogas para dejarlo en manos de compañías con ánimo de lucro que emplean mercenarios y cuyas tácticas están libres del escrutinio público y político, dicen sus críticos.
El Pentágono dice que es parte de su estrategia para garantizar la seguridad del país y que se realiza legalmente y siguiendo estrictos parámetros.
Según los analistas, sin embargo, esta se ha convertido en la tendencia del futuro, a medida que la responsabilidad de la seguridad pública y nacional pasa de ser un deber del Estado a ser un negocio de la empresa privada.
FUENTE: BBC Mundo
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.semana.com/mundo/privatiza-estados-unidos-guerra-contra-drogas/170483-3.aspx
Páginas
martes, 17 de enero de 2012
¿Privatiza Estados Unidos la guerra contra las drogas?
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En la conocida ‘Lista Clinton' que la semana pasada fue actualizada con al menos 68 empresas de la familia Waked, aparecen más de 200 ...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Por: Enrique Santos Calderón - Leí hace días un titular que me dejó frío: “La violencia en Colombia aumentó en más de 600%”. ¿Cómo así? ¿A ...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...





