El gobierno de Honduras confirmó este jueves que la cifra de muertos por el incendio en la cárcel de Comayagua, situada en el centro del país, ascendió a 377.
El diario El Heraldo informó que la cifra incluye a presos desaparecidos, que habrían escapado o fueron calcinados por el fuego.
También se contabiliza la muerte de una mujer que disfrutaba de una visita conyugal el martes por la noche, momento en que se inició el siniestro que afectó dos módulos de la penitenciaria.
En declaraciones a medios locales, autoridades hondureñas reconocieron que el total de víctimas podría elevarse a 400.
En la jornada de ayer, el presidente Porfirio Lobo determinó la destitución del director del sistema nacional de cárceles, Danilo Orellana, y la suspensión de las autoridades del penal de Comayagua hasta que concluya la investigación sobre el incendio.
Por su parte, el ministro hondureño de Seguridad Pública, Pompeyo Bonilla, reconoció que el colapso del sistema penitenciario del país se acumula desde largos años y que el Estado nunca adoptó las medidas necesarias para revertirlo.
En tanto, el Comisionado Nacional para los Derechos Humanos, Ramón Custodio, denunció que la cárcel de Comayagua alojaba a 852 reos, cuando su capacidad real es para 250 detenidos.
A su vez, la coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos de Honduras, Bertha Oliva, estimó que lo ocurrido es "una negligencia inexcusable que refleja la poca sensibilidad y el nulo compromiso del Estado para con los derechos de los prisioneros".
Hasta el momento no se ha dado una versión definitiva sobre lo ocurrido en el penal, aunque los medios locales indican que se podría haber originado el incendio por un cortocircuito en los red eléctrica de la penitenciaría, o la quema accidental de un colchón.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 16 de febrero de 2012
Cifra de muertos por incendio en cárcel hondureña asciende a 377
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...