“Luis Carlos Restrepo, literalmente, perdió el juicio”. Fue la primera reacción de quien fuera uno de los compañeros del excomisionado para la paz, en su fugaz paso por la dirección del Partido de ‘la U’, el senador Roy Barreras.
La convocatoria que Restrepo hizo “desde la clandestinidad”, a impedir la reelección de Juan Manuel Santos (o de la mentira, según sus palabras), a presentar candidato presidencial, cabeza de lista al Congreso, y promover una Asamblea Nacional Constituyente, generó un inmediato rechazo por quienes integran la Unidad Nacional, el acuerdo político liderado por el presidente Santos.
Incluso, los primeros en pronunciar ese rechazo fueron los dos sectores que respaldaron, de forma incondicional, al gobierno de Uribe, ‘la U’ y el Partido Conservador, que aprovecharon este episodio para “cerrar filas” con el presidente Santos.
Efraín Cepeda, senador y presidente del Partido Conservador, rechazó el contenido de la comunicación de Restrepo y más aún el hecho de provenir desde la clandestinidad.
Porque Cepeda consideró que el excomisionado para la paz, primero, debe presentarse ante la justicia colombiana que lo requiere por cuatro delitos. “Entendemos que (Restrepo) pueda tener un resentimiento contra el establecimiento. No aceptamos que desde la clandestinidad se puedan hacer propuestas de ese tipo a los colombianos”.
El dirigente conservador afirmó que el partido que dirige está “orgulloso” de formar parte de la Unidad Nacional, de apoyar al presidente Santos a quien le reconoció que “está dejando huella” en temas como el desempleo, la lucha contra la pobreza, la inversión extranjera y las políticas sociales. “El Partido Conservador está orgulloso de apoyar al gobierno de Juan Manuel Santos (...) No compartimos una Asamblea Constituyente”.
Las aclaraciones de ‘la U’
Pero es en el Partido de la U donde la propuesta de Restrepo pueda genera mayor inquietud, toda vez que en ese partido hay un sector defensor de las tesis del expresidente Álvaro Uribe, incluida la de la “venganza criminal” contra su gobierno.
Además, en su comunicado, Restrepo propone plantear un debate público sobre el futuro del Partido de ‘la U’.
Juan Lozano, presidente de ‘la U’, prefirió no referirse a ese comunicado ni dirigirse a Restrepo, quien abandonó la disciplina del partido. Pero insistió en que 'la U' “seguirá propendiendo por la defensa del legado del expresidente Uribe y por el éxito del Gobierno del Presidente Santos en función del proyecto político que lo ha inspirado”.
Roy Barreras, en su condición de codirector de esta colectividad quiso aclarar que “la defensa de la obra de gobierno de Uribe, no significa apostarle a la destrucción del gobierno de Santos”. Un mensaje que dirigió no sólo a Restrepo, también al columnista José Obdulio Gaviria, uno de los primeros en proponer ese múltiple escenario planteado por el excomisionado de paz.
Barreras, además, consideró que invitar a una Asamblea Constituyente “es más que un error político. Es una verdadera torpeza”, y calificó que es una manera “muy triste” de terminar la vida política, refiriéndose a Restrepo, a quien calificó como un hombre que en el pasado le prestó muchos servicios al país.
FUENTE: http://www.semana.com
Páginas
miércoles, 15 de febrero de 2012
(Colombia) Unidad Nacional rodea a Santos y rechaza propuesta de Restrepo
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...