Las 215 armas marca Glock que compró la Dirección de Tránsito y fueron robadas el lunes, estuvieron embodegadas en un recinto sin condiciones de seguridad durante tres meses.
Según datos de la empresa proveedora, Koruma Lenex S. A., las pistolas se entregaron en esa bodega el 28 de octubre del 2011.
En ese momento, el jefe de bodega, Cristian Bagnarello, firmó un recibido temporal, indicando conformidad con la cantidad entregada. Sin embargo, Bagnarello hizo una nota, aclarando que aún debía darse el visto bueno por parte de la administración del Tránsito, según informó Marco Aguilar, representante de la compañía proveedora.
César Quirós, jerarca de la Dirección General de Tránsito, confirmó que las armas fueron recibidas por el jefe de la bodega.
“La licitación decía que se entregan en la bodega. Él (Bagnarello) es el jefe de la bodega y por eso es el encargado. Toda la vida el procedimiento ha sido ese, que entren en la bodega 99”, señaló.
El jerarca señala otro tiempo de recibo de las pistolas. “Según me han indicado, fue en noviembre; la fecha exacta y otras cosas son datos que están siendo investigados”, dijo el funcionario.
Desde el día de la entrega, el armamento –valorado en ¢83 millones– se almacenó junto con otras 165 pistolas que no fueron robadas, mientras se realizaba el registro.
Ayer, tanto la presidenta, Laura Chinchilla, como el ministro de Obras Públicas y Transportes, Francisco Jiménez, ordenaron que se abra una investigación en la entidad para sentar posibles responsabilidades.
“Ya se han dispuesto algunas medidas que alcanzan a la empresa privada y también a quienes estaban presentes en la instalación. Ciertamente, tiene que haber un responsable, tienen que revisarse los procedimientos en el MOPT”, manifestó la mandataria.
Por su parte, el jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) no descartó que retire a funcionarios de sus cargos si eran responsables de la vigilancia de las armas robadas.
En espera. El director de Tránsito, César Quirós, indicó que, aunque las pistolas estaban matriculadas en la Armería Nacional desde el 21 de diciembre, aún debían pasar por un proceso de inscripción como patrimonio del MOPT.
El funcionario, sin embargo, no se refirió al tiempo que tarda en realizarse ese procedimiento. “Yo no puedo informar o adelantar criterio porque son cosas que están siendo investigadas”, dijo.
Entre tanto, las armas se mantuvieron bajo la custodia de un solo oficial de seguridad, que labora para una empresa privada.
“Eso también se está investigando, porque ellos eran los encargados de vigilar y dar seguridad en ese sector de la bodega”, detalló Quirós.
Selim Ramos, gerente de la empresa de vigilancia CSE Seguridad, manifestó que la compañía no asumirá responsabilidades a menos que se compruebe alguna negligencia. “En este caso, el guarda nuestro no estaba durmiendo, sino que nos expusieron. A él le robaron el arma y lo maniataron. Lo ideal es esperar el resultado de la investigación”, dijo Ramos. ColaboraronAlexandra Araya y David Delgado.
FUENTE: Hulda Miranda P. - http://www.nacion.com
Páginas
miércoles, 1 de febrero de 2012
(Costa Rica) MOPT compró armas, pero las guardó 3 meses... hasta el robo
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...