Las fuertes lluvias que se registran en Bolivia desde el pasado diciembre han dejado aproximadamente ocho mil familias damnificadas, reportó este lunes Defensa Civil, organismo que destacó los operativos de ayuda con las comunidades más necesitadas.
De acuerdo con un despacho de Telesur, el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, indicó, en rueda de prensa ofrecida en La Paz (noroeste), que hasta ahora las lluvias han dejado un saldo de 10 personas fallecidas.
Con respecto a la cifra de damnificados, manifestó: "Este número va aumentando en cuestión de dos o tres días. Es una característica del fenómeno de La Niña".
Indicó que sólo este lunes, más de 500 familias fueron afectadas por el desborde del Río Acre, en el departamento de Pando (norte), donde se encuentran brigadas de rescate para apoyar a los más necesitados.
"Mañana (martes) personalmente vamos a estar nuevamente en (la ciudad de) Cobija (capital de Pando) coordinando con todas las autoridades y vamos a tomar algunas acciones", aseguró.
Declaración de emergencia
Por su parte, la senadora de la opositora Convergencia Nacional (CN), Carmen Eva Gonzales, pidió este lunes la declaratoria de estado de emergencia en Pando debido a las inundaciones registradas por el desborde del Río Acre desde el pasado domingo.
"Acá se necesita una mano efectiva y declarar en primer lugar zona de emergencia o esperarán que haya muertos para que puedan declarar. La mitad de Cobija ya está inundado, ayer (domingo) trajeron vituallas pero hasta ahora eso ya no es suficiente, el agua está invadiendo más y más y lo que pido es la solidaridad de todo el país", dijo Gonzales en declaraciones a un medio local.
Ante esa emergencia, el Gobierno envió un avión Hércules a la ciudad de Cobija con vituallas, equipos de "salvataje" y carpas destinadas a las familias que lo han perdido todo.
En tanto, el gobernador del departamento, Luis Adolfo, informó que unas 200 familias se están trasladando a lugares más altos de la ciudad de Cobija, a fin de que el nivel de agua no les alcance.
La autoridad también dijo que "nos hemos movilizado desde la madrugada", e hizo especial énfasis en las visitas a instituciones de las Fuerzas Armadas, que ofrecieron un centenar de funcionarios para atender la emergencia.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 21 de febrero de 2012
Lluvias en Bolivia dejan ocho mil familias damnificadas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...