Luego de que fuera inhabilitado el pasado 9 de febrero por las grabaciones de las conversaciones de los implicados en un escándalo de corrupción, Batazar Garzón fue expulsado definitivamente este lunes de la carrera judicial por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La expulsión, que será confirmada el próximo jueves por el pleno de la CGPJ, ratifica la inhabilitación de 11 años impuesta por el caso Gürtel, "así como la incapacidad para obtener durante el tiempo de la condena cualquier empleo o cargo con funciones jurisdiccionales o de gobierno dentro o fuera del Poder Judicial", reseñó la prensa local.
Sobre Garzón pesan otras dos causas: la primera por investigar crímenes del franquismo mientras regía ley de Amnistía y otra por presuntamente haber recibido pagos del Banco Santander para realizar unos cursos en Estados Unidos.
Tiene en su haber campañas internacionales como la orden de arresto contra el ex dictador chileno Augusto Pinochet, la solicitud al Consejo de Europa de quitar el fuero al ex primer ministro italiano Silvio Berlsuconi y una investigación al segundo banco más grande de España, el BBVA por supuesto lavado de dinero.
El caso Gürtel
En febrero de 2009, Garzón emprendió una investigación sobre una red de corrupción en la que estaban implicadas figuras del Partido Popular como el ex presidente de la Generalitat Valenciana (declarado "no culpable"), Francisco Camps; el secretario general del PP de Valencia, Ricardo Costa; Alberto López, ex consejero de Deportes de Madrid, y los diputados regionales madrileños Alfonso Bosch y Benjamín Martín Vasco.
El nombre Gürtel responde a la traducción en alemán del apellido del principal cabecilla de la red de corrupción, el empresario Francisco Correa, un amigo del yerno del ex presidente José María Aznar que se valió de esta relación para hacerse con contrataciones de varias administraciones de la organización política de derecha.
El pasado 9 de febrero, cuando se conoció el castigo de los 11 años, varios centenares de indignados se acercaron a la Puerta del Sol de Madrid y juntos corearon: "Vergüenza. Garzón, amigo, el pueblo está contigo. Necesitamos más jueces como Garzón" y varios voceros de la izquierda española mostraron su solidaridad con el juez español que por ordenar escuchas a teléfonos de los corruptos fue sancionado mientras que los delincuentes salieron absueltos, cuestionaron los manifestantes.
La decisión contra Garzón se conoció mientras en la ciudad española de Valencia se incrementa la represión contra los estudiantes en protesta por los recortes sociales y la violencia policial. Los cuerpos armados se llevaron a más de 25 detenidos, incluidos menores de edad.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 21 de febrero de 2012
Expulsan a juez español Baltazar Garzón de la carrera judicial
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...