Un grupo venezolano desarrollará un proyecto industrial, bajo el concepto de zona franca en Limón, en el que invertirá unos $50 millones.
Consiste en Isiven, empresa que incursionó en el país en 2007 tras adjudicarse un proyecto de Recope, y que invierte sus utilidades en el impulso de nuevos negocios en la provincia más pobre del país.
Para los limonenses, la llegada del grupo suramericano es sinónimo de nuevas fuentes de empleo, pues abrirá entre 600 y mil plazas.
El proyecto, que se llamará Parque Multimodal Búfalo, comprende un terreno de 50 hectáreas, en el cual se habilitarán 100 lotes para fines industriales.
Aunque apenas Isiven afina el diseño e inicia gestiones para obtener los permisos, ya está comprometido cerca del 15% del espacio disponible por parte de compañías interesadas en instalarse en la zona franca.
La sueca Volvo es una de las empresas que han comprometido su palabra para instalarse en Limón, para terminar de ensamblar ahí sus equipos de maquinaria pesada, anunció Claudio Ramírez, director comercial de Isiven en Costa Rica.
Compañías venezolanas como Fandec dedicada a la producción de cajas de cartón y aluminio para el empaque de pizzas y otros alimentos e Inablo fabricante de productos destinados a la industria pastelera también están a la espera de la construcción de la zona franca para instalarse en el país.
Isiven misma construirá un taller metalmecánico para suplir desde Limón las operaciones que tiene en Curazao, Venezuela y Colombia.
El complejo industrial contará con un centro de llamadas, el cual se estima abrirá entre 200 y 400 puestos de empleo, adelantó Ramírez.
Asimismo los ejecutivos de las empresas que abran operaciones en el Parque Multimodal de Búfalo contarán con un hotel tipo boutique.
El inicio de operaciones de la zona franca del grupo Isiven dependerá de la rapidez con que obtenga los permisos y construya las instalaciones.
“Estamos contra el tiempo, ya hay empresas interesadas y más bien nos están solicitando que lo hagamos rápido”, aseguró el director comercial de la compañía.
La posibilidad de crecimiento que ofrece Limón es lo que tiene al grupo venezolano en las gestiones para expandirse en esa provincia, contó Domingo Plaz, gerente de Operaciones.
La refinería, el Puerto de Contenedores, Limón Ciudad Puerto, son algunos de los atractivos que enumeró Plaz sobre la provincia, además del hecho de que por ahí ingresa y sale el 80% de la mercadería del país.
Isiven, cuyo negocio se orienta a la construcción de tanques de almacenamiento para los sectores petrolero, petroquímico y energético, arribó a Limón de la mano de Recope, al adjudicarse la construcción de un tanque de acopio de diesel con capacidad para 200 mil barriles.
FUENTE: Danny Canales - http://www.larepublica.net
Páginas
miércoles, 15 de febrero de 2012
Millonaria inversión venezolana en Costa Rica
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, acusó hoy viernes a Estados Unidos de aplicar un doble rasero y de ...