PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 2 de febrero de 2012

(Panamá) Protesta indígena mantiene al mercado de abastos sin alimentos

Apio, lechuga, zanahoria, tomate, son algunas de las legumbres que no llegan al mercado de abastos en la ciudad de Panamá a consecuencia de la protesta indígena que desde el pasado martes, 31 de enero, mantiene cerrada la vía Interamericana a la altura de el cruce de San Félix, en la provincia de Chiriquí, uno de los principales productores de este rubro en el país.
Las imágenes que se ven en los canales de televisión y medios impresos, muestran el efecto colateral, no sólo en el transporte de alimentos, sino de la dificultad que sufren personas ajenas a los indígenas Ngäbe-Buglé, quienes se mantiene acampando en el lugar, donde además realizan sus tradicionales bailes.

La mercancía dentro de las "mulas" se daña y los que la transportan no saben qué hacer. Abren las puertas de los contenedores para que las legumbres se refresquen, pero eso parece no servir, pues el contenido que se espera en Panamá, es delicado y empieza a descomponerse.

En tanto, largas caminatas son las que tienen que pasar las personas para ir de un lugar a otro, mientras los rostros de los turistas que no pueden llegar a sus lugares de destino, evidencian una notoria frustración. Incluso los buses de provienen de la región centroamericana con destino a la urbe panameña, tiene que pasar dificultad.

Sin embargo, Rogelio Montezuma, dirigente de los ngäbes, indicó que están dejando pasar a los autos con familias y el transporte público, más no así a las "mulas". En ese sentido, alegó que este grupo de transportistas que se encuentra "tranquilo en el cierre... no le han manifestado nada".

Motivo de la lucha

Los indígenas se encuentran apostados en la importante vía para pedir la eliminación del artículo 5 del proyecto de ley 415, que establece un régimen especial para la protección de los recursos minerales, hídricos y ambientales en la Comarca Ngäbe.

Mientras, la defensora del Pueblo, Patria Portugal, se presentó el día de ayer al cruce de San Félix, para buscar un acercamiento entre los indígenas que exigen una ley especial anti minería, y representantes del legislativo y ejecutivo.

El grupo pide la presencia de Presidente.

FUENTE: Yuliza Serracín - http://www.laestrella.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...