"La democracia requiere una ciudadanía informada y por eso para los regímenes tiranos, es importante la desinformación y la censura".
Esas palabras de la exdiputada de la República, Mireya Lasso, surgen al ser consultada sobre las críticas vertidas este miércoles 1 de febrero de 2012 por el mandatario panameño, Ricardo Martinelli, a quien no le gustó la cobertura de las televisoras al desarrollo del debate en la Asamblea Nacional.
No era un simple debate, los diputados de la Bancada de Cambio Democrático (CD), partido del que Martinelli es el presidente, buscaban empujar el segundo debate de la Sala Quinta, en medio del rechazo de la sociedad civil y la oposición.
"Ayer sí vi que transmitían en directo, unas trifulcas y unas peleas innecesarias en la Asamblea Legislativa, suspendiendo la programación de novelas, para pasar trifulcas innecesarias en la Asamblea", cuestionó Martinelli, durante su intervención, en el acto de inauguración del Centro de Cumplimiento de Menores Infractores de Pacora.
Las televisoras difundieron a todo Panamá, en vivo, el desorden de las personas que fueron llevadas por políticos y organizaron peleas el lunes 30 de enero en las gradas de la Asamblea; incluso el martes 31 los manoteos e invitación a pelear eran de diputados en el hemiciclo.
Sin embargo, la exdiputada Lasso opinó que "el derecho a información es un derecho inalienable que consagra nuestra Constitución".
"Mientras que no apruebo el mal gusto, el libertinaje ni la calumnia, considero que un periodismo objetivo es esencial para mantener ilustrada a la ciudadanía".
Pero eso no es todo. Agregó a LaEstrella.com.pa que si en la Asamblea los diputados se comportan de una manera inadecuada y dan un mal ejemplo con su conducta, los electores tienen derecho a conocer esa mala conducta.
Y es que no es la primera vez que Martinelli lanza cañonazos contra las televisoras panameñas. En enero de 2010 el gobernante dijo que estos medios "producen noticieros rojos y de pacotilla sólo por competir por el vil real y el centavo".
FUENTE: Deivis Eliecer Cerrud - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
jueves, 2 de febrero de 2012
Reaccionan por críticas de Martinelli contra televisoras de Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
"Al-Andalus, ten paciencia. No eres española ni portuguesa sino musulmana. Vosotros, los infieles, imaginasteis que acabaríais con el i...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Por fin alguien hace justicia a Leandro Díaz, el gran compositor ciego vallenato sobre cuya vida y obra acaba de estrenarse una telenovela. ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En una vasta región selvática al noroeste del país, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, junto a la frontera con Cost...
-
(+Traducción) La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos el lunes golpeó conglomerado multinacional japonesa Hitachi Ltd., con una mul...