Aunque la solicitudes de subsidio de desempleo disminuyeron y la economía estadounidense creció en el último trimestre, la tasa de desocupación se mantiene invariable en 8,3%.
El Departamento de Trabajo anunció este jueves que los subsidios bajaron en la semana concluida el 24 de marzo y totalizaron 359 mil, reseñó Prensa Latina.
La cifra representa una disminución en cinco mil peticiones, frente a las 364 mil registradas en la semana previa y constituye el nivel más bajo en cuatro años.
En la semana que terminó el 17 de marzo, la cantidad de personas que recibían el subsidio de desempleo llegaba a 3.400.000.
Por su parte, el Departamento de Comercio indicó que la economía estadounidense creció a un ritmo sólido en el último trimestre del 2011, aunque el crecimiento será muy inferior en lo que va de año.
El lunes pasado, el titular de la Reserva Federal estadounidense Ben Bernanke advirtió que el mercado de trabajo en el país sigue siendo muy débil pese a las contrataciones de los últimos tres meses.
En el cuarto trimestre, el gasto consumidor, que en Estados Unidos suma el 70% de la actividad económica, creció a un ritmo anual del 2,1% gracias a la venta de automóviles.
En tanto, las inversiones empresariales se incrementaron a un ritmo anual del 5,2%, casi el doble de lo pronosticado por el gobierno nacional hace un mes.
Pese a estas cifras, el repunte quedó anulado por una contracción de las exportaciones, que en el cuarto trimestre crecieron solamente a un ritmo anual del 2,7%, frente a un pronóstico oficial del 4,3%.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 29 de marzo de 2012
Desempleo en EEUU se mantiene igual pese a repunte económico
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...