La justicia colombiana emitió una orden de aseguramiento en contra del embajador de Colombia en Perú, Jorge Visbal Martelo, acusado de concierto para delinquir agravado, hecho que lo condujo a renunciar a su cargo diplomático de inmediato.
El ahora exembajador retornará a Colombia el próximo viernes 16 de marzo. A partir de ese momento entrará en rigor la medida judicial.
La medida de aseguramiento fue emitida por la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, que le señala como "presunto responsable de la conducta punible de concierto para delinquir agravado, por hechos ocurridos cuando se desempeñó como Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, entre los años 1998 y 2004", por presuntos vínculos con las autodefensas.
El abogado defensor del exembajador, Abelardo de la Espriella, indicó ha solicitado "un sitio especial de reclusión por medidas de seguridad para Visbal Martelo, debido a que hace unos años sufrió un atentado", refirió la prensa local.
"Yo le he pedido que me dé un compás de espera de un día mientras la Fiscalía me contesta una solicitud que hice, precisamente, pidiendo que el doctor Visbal sea recluido en una guarnición militar, teniendo en cuenta sus gravísimos problemas de seguridad", señaló de la Espriella.
De acuerdo con la Fiscalía, Visbal Martelo habría buscado apoyo político y electoral de grupos paramilitares, cuando se desempeñó como presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan).
Además, el excongresista es mencionado en el computador que le fue decomisado a Édgar Ignacio Fierro, alias "Don Antonio" de las desmovilizadas Autodefensas Unidas, y que pertenecía al extraditado jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias "Jorge 40".
"En criterio de los investigadores de la Corte Suprema, dichas menciones permiten concluir que, al parecer, Visbal Martelo tuvo una relación cercana con el jefe del Bloque Norte de las AUC y se habría beneficiado políticamente", refiere la prensa colombiana.
"Igualmente, Visbal Martelo había buscado que hombres del Bloque Norte de las Autodefensas para que apoyaran a los copartidarios del expresidente Álvaro Uribe en la campaña reeleccionista", añade la nota.
Las Autodefensas, que cometieron miles de crímenes contra la población civil, tejieron relaciones con la clase dirigente y actualmente, debido a las confesiones de los exdirigentes paramilitares, hay un centenar de políticos investigados por sus vínculos con esos grupos.
En 2011, seis exdirigentes políticos fueron condenados por esos hechos, entre ellos dos expresidentes del Congreso.
En julio de 2011, el agregado militar de Colombia en Francia, coronel Sergio Garzón, retornó a Bogotá para testificar ante la justicia por su presunta responsabilidad en un bombardeo en 1998 que dejó 17 civiles muertos en el oeste del país.
FUENTE: Telesurtv.net
Páginas
jueves, 15 de marzo de 2012
Dictan medida de aseguramiento contra embajador de Colombia en Perú
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El Ministerio Público (MP) se verá obligado a revelar los nombres de las personas investigadas por recibir coimas de Odebrecht, tras firmar ...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Donovan Popoca, de 34 años de edad, falleció en el Hospital Rubén Leñero de la ciudad de México, donde le brindaron atención médica para las...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...