Continúan las labores para rescatar a los nueve mineros que quedaron atrapados en una mina artesanal de cobre en el caserío de Quique, ubicado en el departamento del Ica, en el sur de Perú.
“El Perú y el Estado somos solidarios con la vida de estos compatriotas. Todos estamos juntos para rescatar estas nueve vidas", dijo el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés Dancuart, informó Andina.
Valdés afirmó a las familias de los mineros que "estén seguras de que el Gobierno (nacional) hará todo a su alcance para que esto (el rescate) sea lo más pronto posible”.
Dijo que el Ejecutivo está coordinando las acciones para el traslado de maquinaria y víveres para garantizar la continuidad de los trabajos de rescate.
El Gobierno está trabajando conjuntamente con la Policía Nacional y Defensa Civil de la región del Ica.
Actualmente, los equipos de rescate realizan excavaciones por un segundo punto, debido a que por la entrada habitual que tenían los mineros y donde se comenzó a excavar al principio de las labores, se han registrado nuevos derrumbes.
"Estamos cavando por otro lado, apuntalando con madera, y otra posibilidad es ingresar por la chimenea. Sobre el cerro hay un túnel de aproximadamente 30 metros y por ahí veremos si hay posibilidad de sacarlos", dijo el coronel José Saavedra, jefe de la Dirección Territorial Policial (Dirtepol) de Ica.
Los mineros “están excavando, por su parte, desde el interior. Tienen la voluntad de salir lo más rápido posible", explicó el director regional de Salud de Ica, Huber Mallma Torres.
Los mineros atrapados son Roger Pariona Fernández, Javier Tapia López, Santiago Tapia López, Félix Cucho Aguilar, Edwin Bellido Sarmiento, Julio César Huaita, Jesús Janampa Rayme, Jacinto Pariona Sarmiento y Carlos Huamán Galindo. Los trabajadores de la mina reciben alimentos y agua mediante una manguera.
Las autoridades también mantienen comunicación con los trabajadores atrapados a través de un ducto.
Mallma aseguró que los mineros se encuentran estables y muestran confianza en ser rescatados próximamente. Hasta el momento no hay ningún herido.
Ante esta emergencia, Valdés dijo que luego del rescate de los mineros, el Gobierno peruano continuará en su empeño de aplicar medidas para formalizar esta actividad y así “evitar este tipo de circunstancias y emergencias".
"Creemos que la formalización ha llegado, por eso es que el Gobierno se ha empeñado en formalizar" la minería, con el objetivo de "prevenir a esta gente de los riesgos que corre al entrar a socavones informales”, expresó Valdes.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 9 de abril de 2012
Continúan labores para rescatar a mineros atrapados en Perú
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...