PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 9 de abril de 2012

Unos 120 soldados mexicanos han desaparecido en combate al narcotráfico

Unos 120 efectivos militares del ejército mexicano han desaparecido en los últimos cinco años durante las operaciones de combate contra el narcotráfico, reveló un informe del Ministerio de Defensa de México.
"Hasta diciembre de 2011 un total de 196 elementos del Ejército fueron privados de su libertad, de los cuales sólo se estableció el paradero de 76", señala el informe publicado por el diario Milenio.

De estos 76 militares, 45 "fueron localizados sin vida".

El documento informa que el primer secuestro de un soldado tuvo lugar el 6 de septiembre de 2007 y "desde entonces este tipo de acciones ha ido en aumento". Ese mismo año también tuvieron lugar otras cinco desapariciones. En el 2008 la cifra ascendió a 28, en 2009 a 34 y en los dos años siguientes hubo 59 casos en cada uno.

Las ciudades donde se han registrado estas acciones son Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Durango, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Jalisco.

También en las regiones de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala y Nayarit.

El informe de la cartera de Defensa explica que los datos sobre la desaparición de soldados en territorio mexicano se refieren exclusivamente al Ejército de tierra, no a la Armada, cuyos integrantes también participan en la persecución del crimen organizado.

Para el Ejército mexicano estos secuestros "son una represalia del crimen organizado por la participación de los soldados en la lucha contra el narcotráfico".

Esta estrategia de persecución a los cárteles de droga se incrementó en el 2006. Ese año, el presidente mexicano, Felipe Calderón, llamó masivamente a los mexicanos a alistarse, a manera de empleo, en el Ejército, para combatir al narcotráfico.

Cifras oficiales de la Fiscalía mexicana revelan que desde 2006 han muerto 47 mil 500 personas en México como consecuencia de la violencia. Conteos no oficiales dicen que las cifras se elevan a más de 60 mil muertos.

Sólo en los primeros nueve meses de 2011 la violencia entre grupos criminales había dejado un total de 12 mil 903 muertos.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...