El vicepresidente argentino, Amado Boudou, denunció nuevos ataques mediáticos contra el gobierno nacional, especialmente por el Grupo Clarín, que agrupa un gran número de diarios y televisoras en Argentina.
"A pesar de los ataques, desde el Gobierno que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, nunca se bajarán los brazos y seguiremos ocupándonos de las cuestiones reales de la Argentina", dijo Boudou durante una rueda de prensa que convocó para aclarar un escándalo que han desatado los medios en la nación suramericana, al acusar al vicepresidente por supuesto tráfico de influencia.
La conferencia se produce, luego que este miércoles se realizara un allanamiento en un domicilio propiedad de Boudou, ordenado por el juez federal Daniel Rafecas, que lleva el caso, para comprobar si existen o no nexos del vicepresidente con la firma Ciccone Calcográfica, actualmente denominada Compañía de Valores Sudamericana, encargada de la impresión de billetes de curso legal.
A Boudou lo señalan de favorecer a esta empresa, que se encontraba en la quiebra, durante su gestión como ministro de Economía en 2010.
Durante el allanamiento al inmueble, que actualmente se encuentra alquilado, no encontraron ninguna vinculación de Boudou con el dueño de la firma.
“Más allá de la tremenda operación de los medios, no hay ninguna ligazón y no la encontraron, por eso (...) quedó demostrado que había un plan urdido para ligarme con personas con las cuales no tengo nada que ver", afirmó Boudou.
El vicepresidente afirmó: "Como ministro de Economía no llevé adelante ninguna acción para favorecer a la empresa Ciccone", y añadió: "Vamos a cuidar todas las firmas en la Argentina cuando esas crean trabajo y hacen a la sustitución de importaciones".
Boudou acusó al Grupo Clarín, a su director ejecutivo, Héctor Magnetto, e incluso al juez Rafecas por la difusión de la información confidencial del proceso.
Señaló que el allanamiento difundido por los medios surge de “la novela de Magnetto y la agencia de noticias de Rafecas". Dijo además que "la etapa Magnetto está en su declive y por eso vemos estos ataques contra la voluntad popular y las instituciones".
Lamentó que “en un día como hoy, después de un fenómeno meteorológico como el de anoche, tengamos que estar ocupándonos de operaciones mediáticas y no de las cuestiones importantes, de la Argentina real y no de la Argentina de Magnetto, La Nación y Perfil (otros medios argentinos)".
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 6 de abril de 2012
Vicepresidente argentino denuncia nuevos ataques mediáticos contra el gobierno nacional
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...