El vicepresidente argentino, Amado Boudou, denunció nuevos ataques mediáticos contra el gobierno nacional, especialmente por el Grupo Clarín, que agrupa un gran número de diarios y televisoras en Argentina.
"A pesar de los ataques, desde el Gobierno que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, nunca se bajarán los brazos y seguiremos ocupándonos de las cuestiones reales de la Argentina", dijo Boudou durante una rueda de prensa que convocó para aclarar un escándalo que han desatado los medios en la nación suramericana, al acusar al vicepresidente por supuesto tráfico de influencia.
La conferencia se produce, luego que este miércoles se realizara un allanamiento en un domicilio propiedad de Boudou, ordenado por el juez federal Daniel Rafecas, que lleva el caso, para comprobar si existen o no nexos del vicepresidente con la firma Ciccone Calcográfica, actualmente denominada Compañía de Valores Sudamericana, encargada de la impresión de billetes de curso legal.
A Boudou lo señalan de favorecer a esta empresa, que se encontraba en la quiebra, durante su gestión como ministro de Economía en 2010.
Durante el allanamiento al inmueble, que actualmente se encuentra alquilado, no encontraron ninguna vinculación de Boudou con el dueño de la firma.
“Más allá de la tremenda operación de los medios, no hay ninguna ligazón y no la encontraron, por eso (...) quedó demostrado que había un plan urdido para ligarme con personas con las cuales no tengo nada que ver", afirmó Boudou.
El vicepresidente afirmó: "Como ministro de Economía no llevé adelante ninguna acción para favorecer a la empresa Ciccone", y añadió: "Vamos a cuidar todas las firmas en la Argentina cuando esas crean trabajo y hacen a la sustitución de importaciones".
Boudou acusó al Grupo Clarín, a su director ejecutivo, Héctor Magnetto, e incluso al juez Rafecas por la difusión de la información confidencial del proceso.
Señaló que el allanamiento difundido por los medios surge de “la novela de Magnetto y la agencia de noticias de Rafecas". Dijo además que "la etapa Magnetto está en su declive y por eso vemos estos ataques contra la voluntad popular y las instituciones".
Lamentó que “en un día como hoy, después de un fenómeno meteorológico como el de anoche, tengamos que estar ocupándonos de operaciones mediáticas y no de las cuestiones importantes, de la Argentina real y no de la Argentina de Magnetto, La Nación y Perfil (otros medios argentinos)".
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 6 de abril de 2012
Vicepresidente argentino denuncia nuevos ataques mediáticos contra el gobierno nacional
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En una vasta región selvática al noroeste del país, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, junto a la frontera con Cost...
-
La Contraloría General de la República recibió una denuncia por supuesta corrupción en la que son señalados altos funcionarios del Ministeri...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Dos personas fueron detenidas y un hombre quedó herido este martes durante una manifestación ante la embajada venezolana en Argentina, en la...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El Observatorio Gemini ha publicado un impresionante video 'timelapse' grabado desde el punto más alto de Hawái (EE.UU.), en el que ...
-
El ex presidente paraguayo, Fernando Lugo, será candidato a senador en los comicios generales de abril próximo, anunció este jueves el Fre...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...