Un 51% de los chilenos apoya el retorno de la ex mandataria Michelle Bachelet a la presidencia, de acuerdo a la última encuesta publicada este jueves por el Centro de Estudios Públicos (CEP) de Chile.
Los chilenos respondieron así, ante la pregunta de quien le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile. Además, del apoyo a Bachelet, 7% señala que respaldaría al actual ministro de Obras de Públicas, Laurence Golborne; apenas 2% a Sebastián Piñera; 8% nombró otras personas; mientras que 21% no sabe o no contesta.
La institución encuestadora revela además que Bachelet, quien gobernó entre 2006 y 2010, fue evaluada positivamente por 8·% de los chilenos.
Baja popularidad de Piñera
El estudio informa que la gestión del actual mandatario Sebastián Piñera sólo recibe 24% de aprobación, un 59% de desaprobación, 14% no aprueba ni desaprueba, y 3% no sabe o no contesta.
Esta misma encuesta otorgó un 23% de aprobación a Piñera en diciembre de 2011, el nivel más bajo de apoyo a un presidente chileno desde el regreso de la democracia en 1990, reseñó Radio Universidad de Chile.
La confianza hacia el presidente chileno también fue puesta en duda. 26% indica que le brinda confianza mientras que 68% no le da confianza. En cuanto a cercanía, un 15% lo cataloga cercano y un 66% lejano.
Esta semana, la firma Adimark reveló en su más reciente sondeo un 66% de desaprobación y 26% de aprobación al mandatario de Chile.
El CEP reveló además la evaluación de los chilenos a las políticas de gobierno. En materia de economía, sólo un 21% percibe como “buena” la situación económica del país. En tanto que un 24% aprueba la gestión económica del país y un 58% la desaprueba.
El sondeo revela que las principales materias para mejorar en Chile son, Educación según el 46% de los encuestados, delincuencia con un 45% y Salud 40%.
La encuesta se realizó entre los días 30 de marzo y 25 de abril, donde participaron 1564 personas.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 10 de mayo de 2012
51% de los chilenos apoya regreso de Bachelet a la presidencia
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...