El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, descartó este martes que su gobierno negocie con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) la liberación del periodista francés Romeo Langlois.
"Se trata de un civil que estaba en esa zona desarrollando su trabajo. De ninguna manera se puede aceptar discusión alguna sobre la situación de este periodista, lo tienen que liberar lo antes posible", afirmó Pinzón.
El fin de semana, a través de su cuenta en la red social Twitter, los insurgentes explicaron que Langlois "vestía prendas militares del Ejército regular" durante los enfrentamientos registrados el pasado 28 de abril.
Anunciaron que el prisionero de guerra "pronto será liberado sano y salvo" y acusaron al Estado colombiano "de involucrar de su lado en la guerra a todo el mundo, incluida la prensa".
El titular de Defensa dijo que la guerrilla está "tratando de crear un escenario y una especie de ejercicio mediático".
En un comunicado difundido el lunes por medios alternativos, las Farc recordaron que su página web está bloqueada permanentemente y que las emisoras de radio guerrilleras "son molidas a bombas".
En respuesta, Pinzón acusó a la organización de mentir "sistemáticamente, no de ahora, sino de los últimos 50 años".
Aseguró que tres días antes del combate en el que fue capturado, Langlois firmó una planilla en la que exonera "a las autoridades militares en caso de que ocurra algún problema sobre el itinerario".
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 8 de mayo de 2012
Gobierno colombiano descarta negociar liberación de periodista francés en poder de las Farc
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La quiebra de InterBolsa es solo la punta del iceberg. Dinero revela nuevos detalles sobre el mayor descalabro financiero de Colombia en los...